fútbol > recreativo

Güiza, eterna pesadilla albiazul

13.50 h. Uno de los principales alicientes del Recre-Cádiz del sábado será ver al delantero Dani Güiza en las filas amarillas, y es que el jerezano fracasó en su estancia en el Decano, disputando sólo 93 minutos en la temporada 2002/03, y además después le marcó siete goles al conjunto onubense con las camisetas del Ciudad de Murcia, el Getafe y el Mallorca.

Güiza, eterna pesadilla albiazul

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este lunes ha cumplido 35 años el delantero jerezano Dani Güiza, que tiene un extenso y brillante currículum a sus espaldas. El sábado pondrá el morbo en el Nuevo Colombino, ya que fracasó en su etapa en el Recreativo de Huelva, y además en más de una ocasión públicamente ha hablado mal de la afición del Decano, que seguramente no le brinde ninguna ovación en su regreso. Tan buen goleador como excéntrico fuera del campo, si físicamente está a un buen nivel será un gran refuerzo para el Cádiz en su enésimo intento de retornar a la categoría de plata porque es un fuera de serie en su puesto.

Güiza debutó en Segunda B en el Xerez en la temporada 1998/99 con sólo 18 años de edad, marcando incluso un tanto en la goleada (5-0) al Isla Cristina. En el ejercicio 1999/2000 recaló en el Dos Hermanas, también de Segunda B y que entrenaba Lucas Alcaraz, marcando nueve goles antes de marcharse en el mercado invernal al Mallorca B, conjunto con el que hizo otros nueve tantos e incluso debutó en un partido en Primera División. A las órdenes de Fernando Vázquez, el Mallorca cayó por 1-3 frente al Espanyol. En el siguiente ejercicio, anotó su primera diana en la máxima categoría nacional, en un 2-2 contra el Villarreal, y explotó en Segunda B, logrando 19 tantos con el filial bermellón.

En la temporada 2001/02 brilló algo menos, anotando nueve dianas con el Mallorca B. Realizó la pretemporada con el primer equipo en el verano del año 2002 y salió en la segunda mitad de la primera jornada liguera, en la derrota balear por 0-2 ante el Valencia, y unos días después, y justo antes del cierre del mercado de fichajes, se marchó al Recre, conjunto que regresaba, 24 años después, a la Liga de las Estrellas. Petición expresa de Alcaraz, que lo conocía de su etapa en el Dos Hermanas (al igual que Pepe Rivera, el secretario técnico albiazul), nunca se adaptó al Decano ni a Huelva, mostrando una actitud díscola fuera y dentro del vestuario. Así, sólo disputó 93 minutos, repartidos en cuatro partidos ligueros, con tres derrotas: Valencia (3-0), Celta (0-3) y Alavés (3-0), y un empate: Betis (1-1).

En el mercado invernal se marchó del Recre, convirtiéndose a partir de ahí en una especie de bestia negra del conjunto onubense, ya que le hizo siete goles con tres equipos diferentes en las siguientes temporadas. De enero a junio militó en Segunda B con el filial del Barcelona, marcando cinco goles. En la campaña 2003/04 brilló con el Ciudad de Murcia, anotando 16 tantos en la categoría de plata, y en el siguiente ejercicio se elevó hasta los 20 con el conjunto grana. Tres de ellos los logró frente al Decano, uno en el empate en la vieja Condomina (2-2), y dos en la derrota sufrida por su equipo en el Nuevo Colombino (3-2).

Regresó ese verano de 2005 a la Primera División al fichar por el Getafe, con el que anotó nueve goles en su primera temporada y otros 11 en la segunda, uno de ellos en el empate en casa contra el Recre (1-1). En la temporada 2007/08 jugó con el Mallorca en la élite, logrando la friolera de 27 goles. Tres de ellos fueron nuevamente contra el Decano, uno en el 0-2 de la primera vuelta liguera y otros dos en la goleada (7-1) cosechada por los baleares frente a los albiazules en la segunda. Ese verano conquistó la Eurocopa con la Selección Española de Luis Aragonés, anotando incluso un tanto en las semifinales frente a Rusia (3-0).

A partir de ahí comenzó su declive hasta la actualidad. Así, primero Güiza militó tres temporadas, de 2008 a 2011, en el Fenerbahce turco, después regresó al Getafe entre 2011 y 2013, y posteriormente estuvo un año en Malasia (Darul Tazkim) y otro en Paraguay (Cerro Porteño). Llegó algo bajo de forma este verano al Cádiz, además de criticado por la masa social amarilla porque en su día señaló que se sentía muy xerecista y que no se veía con la camiseta del Cádiz. Va cogiendo el tono físico para intentar marcar diferencias en Segunda B y no tener un papel como el de Braulio en el Decano. Ya el domingo tuvo minutos ante el Granada en el partido de consolación del Trofeo Carranza, así que también en Huelva es bastante posible que juegue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación