CONFIDENCIAL

El runrún: El cachondeo con la 'Covid street'

Es lo que tiene esto de las redes sociales, que hay cosas que igual a algunos los indigna como si fuese una cuestión de estado, y a otros les da por hacer chistes. Es lo que ha sucedido con el tema del alumbrado en el barrio de Pescadería, que está dejando reacciones para todos los gustos.

El runrún: El cachondeo con la 'Covid street'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El cachondeo con la 'Covid street'

¿El Covid o la Covid? Y hablando del tema, seguramente en sus tertulias coloquiales con amigos o familiares les ha surgido alguna vez el debate. ¿Es correcto decir el Covid-19 o hay que decir la Covid-19? Pues la Real Academia Española (RAE), que recibe a diario miles de preguntas al respecto, ha dado su versión a través de su perfil de la red social Twitter. Así, ha comenzado señalado que El acrónimo Covid-19 que da nombre a la enfermedad se usa normalmente en masculino (el Covid-19) por influjo del género de 'coronavirus' y de otras enfermedades víricas (el zika, el ébola), que toman el nombre del virus que las causa. Prosigue explicando: Pero el uso en femenino (la Covid-19), tal como hace la OMS en sus páginas en español, está justificado por ser enfermedad (disease en inglés) el núcleo del acrónimo (COronaVIrus Disease). Ambos se consideran válidos. Y concluye rematando en un tercer tuit: Su lexicalización como nombre común con la forma 'covid', en minúsculas y omitiendo la parte numérica del acrónimo, sigue la misma pauta. En definitiva, que de las dos maneras está bien dicho y bien formulado, y por desgracia es un término que se antoja que seguiremos escuchando durante muchos meses más.

Narciso Rojas y el tren que ha perdido el Recre. Este viernes se ha presentado la campaña de socios del Recre y, como en botica, ha habido opiniones para todos los gustos. Aunque han predominado las buenas críticas, más que nada porque la gente del Decano siempre ha demostrado estar hecha de otra pasta y se adapta prácticamente a lo que sea, también ha habido razonamientos en los que se ha alzado un poco la voz viendo cosas negativas o que podían haberse hecho mejor. Siempre desde el cariño y desde la crítica constructiva, que así siempre se crece. Narciso Rojas, el que fuera durante bastante tiempo presidente del Recre Trust, es una voz bastante autorizada en los tiempos que corren para opinar sobre cualquier asunto que ataña a la masa social albiazul. Y también se ha mojado en este tema a través de su perfil de la red social Twitter: Veo en la campaña de abonados del Recre falta de imaginación para convertir la crisis en oportunidad. Aún así, renovaré, por supuesto, y espero que seamos 10.000 abonados (qué no socios, ojo). Podrían haberse dado pasos hacia un club más cercano a sus aficionados. Sí, lo sé, es mi opinión y mi forma de verlo. Por eso está aquí en mi perfil. Habrá muchas otras opciones. Pero ojo, la liquidez es nula. Lo que ocurre es que las restricciones agudizan la creatividad. En el puente de mando saben lo que hay, y lo van gestionando bien desde hace mucho. Aún así la creatividad no la veo. No debe de estar siendo fácil para el consejo salvar esta situación. Lo conseguirán, pero dejan escapar un tren. Quizás sea difícil subirse a él, claro.

El runrún: El cachondeo con la 'Covid street'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación