CONFIDENCIAL

El runrún: Perico, un padre orgulloso

No se prodigó excesivamente el exalcalde Pedro Rodríguez, al menos públicamente, en ensalzar la figura artística de su hijo, con quien comparte nombre. Quizá este prefería que su padre, el Rodri político, se mantuviera en un segundo plano para que no influyera en su carrera como pintor.

El runrún: Perico, un padre orgulloso

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Retirado ya desde hace unos años, asistía el martes a la inauguración de la última exposición de su hijo en la Fundación Caja Rural del Sur. Y de ello deba buena cuenta en su comentario matinal de Facebook, un ‘Buenos días’ convertido en crónica de lo vivido en el estreno de la exposición, que definió como “el mejor antídoto a la ‘depresión’ general causada por el medio confinamiento que comenzamos”. En esta ocasión, además, no quiso disimular el profundo orgullo que siente por el trabajo de su hijo, algo que queda patente en su mensaje, que reproducimos a continuación y que esta vez quiso compartir con sus seguidores en Facebook:  

El runrún: Perico, un padre orgulloso

“Por estar tan centrado en contar lo que mis ojos vieron ayer, se me había olvidado de que soy el padre del artista. ¡Qué orgulloso me siento!. Lo confesé en el acto cuando me invitaron a hablar. Me acordaba de su primer dibujo, con tres años. De su primer cuadro. De su primer viaje a America buscando la Gran Manzana de Nueva York. De los colores apagados por la niebla, que no dejaban pasar el color. De los sueños de Pedro. De su mundo interior. De su mágico mundo (...). Mi hijo nació con una caja de lápices de colores en la cuna, y ha crecido siendo feliz delante de un lienzo en blanco, colocado en un caballete, y con muchos oleos de colores para vivir una vida plena de arte”.

Comercios de primera y de segunda. ¿Venden las grandes superficies artículos que no son de primera necesidad después de las 18.00 horas? Pues esa es la gran sospecha de la confederación Comercio Andalucía, que aglutina a tiendas de cercanía y que ha censurado que las grandes superficies venden artículos que no son de primera necesidad más allá del horario establecido. En un comunicado, que también suscriben Huelva Comercio y las Asociaciones de Isla Chica, Calles Del Centro, y La Merced, han señalado que las grandes superficies permanecen abiertas más allá de las 18.00 horas, que es el horario establecido para el comercio de cercanía tras las nuevas restricciones impuestas hace unos días por la Junta de Andalucía para frenar la propagación del Covid-19. Y en el periodo que va hasta las 22.00 horas la normativa permite mantener abiertos los establecimientos que vendan productos de primera necesidad. Sin embargo, los comerciantes andaluces han constatado que en las grandes superficies se venden, en ese periodo horario, otros artículos que no son de primera necesidad, como calzado, cosmética, etcétera. En este sentido, Comercio Andalucía afirma que es contradictorio que una tienda de zapatos esté obligada a cerrar a las seis y, por el contrario, una gran superficie venda zapatos hasta las 22.00 horas, por lo que solicita a la Junta que se hagan las correcciones necesarias en los decretos, de manera urgente, para que estas situaciones pueden ser corregidas. Y también anuncia que presentará denuncias antes las instituciones con competencia en la materia para acabar con una situación que ahondará aún más la grave crisis en la que está sumergido el pequeño comercio.

El runrún: Perico, un padre orgulloso

Pitingo, sin vergüenza contra el abandono. Se trata de un problema recurrente aunque por suerte cada vez haya más concienciación. El abandono animal sigue en cifras muy por encima de lo que nos podemos permitir, y por ello la presión de los colectivos y asociaciones protectoras no deja de subir. Manos que no dan abasto, gastos que no se pueden cubrir,… Las iniciativas para contribuir y ayudarlas en su encomiable labor son habituales, y en la última ha participado el onubense –ayamontino más concretamente– Pitingo, que lo ha hecho además sin vergüenza ninguna. ¿Qué hay que ponerse un filtro de Instagram con orejas y nariz de perro para concienciar contra el abandono? Pues él se lo pone, sin problema.

 Lo ha hecho en la iniciativa impulsada por la cantante Conchita a favor de Aiba (Asociación de Iniciativas para el bienestar de los animales) Madrid, a los que ha regalado la canción ‘¿Qué tal si me adoptas’, cuyos beneficios se destinarán a que la vida de los perros y gatos que tienen acogidos “sea más llevadera mientras esperan la oportunidad de vivir en un hogar después de un comienzo de vida complicado”.  En la misma han participado artistas como Rozalén, Alex Ubago, Nach, Roi Méndez, Pedro Guerra y, entre otros, también Pitingo, que muestra así su faceta más solidaria con los peludos más necesitados. ¡Bravo por él y por todos!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación