CONFIDENCIAL

El runrún: Los 90 de José María asustan en 'First dates'

A estas alturas, no debe resultar fácil para los responsables del programa de Cuatro ‘First dates’ encontrar personajes que se salgan de lo común.

El runrún: Los 90 de José María asustan en 'First dates'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ayer lo consiguieron con un onubense que, además de serlo, ejerce como tal. Porque, ¿quién si no alguien de Huelva iba a pedirle al presentador, Carlos Sobera, que pusieran a su llegada ‘Mi Huelva tiene una ría’? Con el himno oficioso de esta tierra, José María, que así se llama nuestro héroe, quería conquistar a su cita de anoche, Fuencis, al parecer aficionada al baile. No sonó el pasodoble, aunque en este fracaso quizá tuvo más que ver el hecho de que José María se presentara a su cita a tumba abierta, con la despreocupación que le dan sus 90 tacos de calendario: “Tengo un sistema en la cama con las mujeres para darles cariño. De invierno, sin nada, sin bragas ni calzoncillos y la pierna echada por encima. Y de verano, desnudos los dos. Como te digo, estaba echando todos los días tres polvos”.

La cara del presentador, Carlos Sobera, era un poema. Evidentemente, José María necesitaba una mujer a la altura de las circunstancias y anoche, lamentablemente para él, salió cruz. El programa, como decíamos, pretendía emparejarlo con Fuencis, una señora de 85 años de esas que no quieren que nadie sepa su edad real, pues considera que su físico no la representa. Pero a él le pudo la curiosidad y eso selló su destino, aunque a Fuencis tampoco le gustó ni su edad ni su –digamos– estatus, tras confesar este que había sido camionero: “Mi marido era más señor”, dijo. A la remilgada Fuencis, segoviana aunque afincada en Madrid, no le convencieron las palabras de José María, que intentaba explicarle lo cariñoso que era y cómo a su edad era una persona vitalista y activa en todos los sentidos. Más bien al contrario; cuanto más intentaba el onubense el acercamiento, más reticente se mostraba la octogenaria, que no ocultaba al presentador sus ganar de echar a correr para perderlo de vista. “Mira Carlos –anunció al presentador–, creo que me voy a ir”, dijo la señora antes de dar la espantada, horrorizada quizá ante tal despliegue de testosterona. Eso sí, en un arranque de orgullo, él también encontró un defecto a su frustrada pareja: “Es muy bajita”. ¿Pero creen que José María se vino abajo? Nada de eso. Pidió a Sobera si habría alguna otra chica disponible con la que probar suerte, pero no pudo ser, aunque le prometieron que intentarían encontrar a su media naranja para presentársela en otra ocasión. 

Guardias por la transparencia y los derechos. Casi tuvieron que organizarse en clandestinidad, andar a la sombra, sin poder asomar mucho la cabeza ni levantar la voz, que los movimientos asociativos no estaban bien vistos en el Instituto Armado cuando nació la que hoy es la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la decana en el Cuerpo, unión de dos colectivos que la precedieron, uno de ellos la llamada Coordinadora Pro Perjudicados por la gestión de Luis Roldán y la corrupción (Coproper). Ya ha llovido desde entonces. El tiempo (y el empeño de la asociación) han hecho posible pasar de aquellas sombras a la luz, poniendo rostro y voz a las reivindicaciones y a la defensa de derechos de los guardias civiles. La AUGC ha denunciado a lo largo de los años falta de personal, turnos abusivos (o falta de ellos), ha reclamado equiparación salarial, ha sacado los colores a mandos y responsables políticos en la defensa de los suyos y ha ganado pulsos judiciales. La lista es larga. Estas reclamaciones, como las de cualquier otro colectivo laboral, han llegado a los medios de comunicación a lo largo de los años en un ejercicio de transparencia y de acercamiento a los ciudadanos. El colectivo más veterano y numeroso en la Guardia Civil (más de 700 afiliados en la provincia) acaba de renovar su Junta Directiva de Huelva para continuar el trabajo que viene haciendo desde hace casi tres décadas, con nuevas metas y retos, con agradecimiento sincero a los que acaban etapa y los mejores deseos para quienes comienzan. La asociación ha querido reconocer la labor de los medios por dar visibilidad al trabajo que desarrolla en la persona de una compañera de este medio, la periodista M. Rosa Font, desde aquí nuestro agradecimiento sincero a la AUGC.

El runrún: Los 90 de José María asustan en 'First dates'

Adiós a la cocina con amor. “Cocinar con amor te alimenta el alma”. Era el lema de un conocido gastrobar de la barriada de Pescadería, en Huelva capital, que ha cerrado sus puertas tras varios años de buen servicio a sus clientes. Se trata de ‘Sabor Amor’, establecimiento que por sorpresa ha echado el cierre y abre la puerta a traspasarse. A muchos de los habituales y no tan asiduos comensales le ha sorprendido este anuncio, ya que no tenían noticias de que el negocio fuera mal, por lo que igual la decisión se corresponde con un cambio de rumbo de sus propietarios, que igual preparan otra aventura. Esta acción no ha afectado a La Taberna del Amor, negocio del mismo propietario que este que cierra y que sucedió a ‘El Templo’, también en la avenida de la Ría, muy cerca de éste. Estaremos pendientes para saber si en el local que deja su espacio libre ‘Sabor Amor’ otro emprendedor gastronómico da un paso al frente y prueba suerte. 

El runrún: Los 90 de José María asustan en 'First dates'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación