Confidencial

El runrún: Huelva, invadida por Pokemons

Todo el mundo habla de ello en los últimos días y se palpa en la calle. Gente joven, en su mayoría, camina por la ciudad elevando el móvil por las calles, como siguiendo una ruta indicada por el GPS. Pero si son de Huelva y saben donde están ¿Qué buscan? ¿Pues qué van a buscar? Pokemons!, esos personajes que fueron dibujos animados, con Pikachu y compañía y que ahora han invadido la ciudad y están en los sitios más inesperados.

El runrún: Huelva, invadida por Pokemons

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La culpa la tiene la fiebre del Pokemon Go, esa aplicación de Nintendo que basada en la realidad aumentada hace que enfocando con la cámara del móvil la calle podamos descubrir pokemons casi en cada esquina. El juego consiste en capturarlos, entrenarlos y combatir con otros entrenadores, enfrentando las habilidades de sus criaturas. De este modo el plan perfecto de cada tarde se ha convertido en coger el móvil, echarse a la calle y abstraerse del mundo, pero ojo, con ciudado, que luego pasa lo que pasa y en la tv ya se ha visto la que se ha liado en otras ciudades por ir despistados. No hay aburrimiento posible y por ejemplo a lo largo del nuevo paseo de la Ría es fácil ver a jóvenes con pantalones cortos y zapatillas deportivas caminar más de lo que hacen habitualmente a causa de la dichosa aplicación. Se ríen y comentan entre ellos lo que han cazado y alucinan cuando se cruzan en el camino de un pokemon especial. Miren a su alrededor, a lo mejor es usted el único que no lo está haciendo. Qué pena que más de uno se pierda las puestas de sol con el Muelle del Mineral de fondo, pero es que capturar pokemon es algo así como la fiebre del oro. Además de pokemons, hay repartidos por la ciudad gimnasios, las bolas con los que capturarlos y otras cosas curiosas. En https://twitter.com/PokemonGoHuelva los cazadores comentan sus andanzas. Y también incidentes. Por ejemplo ahí se podía leer que “Ha habido una pelea en el gimnasio del centro entre entrenadores de @TeamInstinctHue y @TeamValorHuelv , por favor... NO MAS VIOLENCIA!!”. En el centro lugares como la iglesia de la Concepción, el Colegio de Arquitectos, el monumento a la Inmaculada, la estatua del cardenal Spínola, la fuente de Aguas de Huelva, entre otros muchos, son algunos de los puntos de interés. Mira, otro modo de que más de uno se conozca los lugares de interés turístico de la capital. En fin, no sabemos cuánto durará esta moda, si el Ayuntamiento tendrá que tomar cartas en el asunto y controlar la plaga de Pokemons o si habrá asociaciones protectoras que se hagan cargo de ellos. Lo cierto es que mientras dura la cosa, unos se lo pasan bien, se mueven en vez de estar en casa, conocen la ciudad, y otros se ríen cuando los ven sorprendidos. Un vino y un espumoso de fresa. La Cooperativa Agroalimentaria Virgen del Rocío, pionera en Andalucía en la década de los 90 en elaborar el primer Brut Nature, recupera su labor investigadora y dará comienzo en la próxima campaña al Proyecto “Wine & Berry”, que en colaboración con la Universidad de Huelva, Fundación Caja Rural del Sur y Driscoll’s, desarrollará un vino y un espumoso de fresa, primer paso de un Proyecto de I+D+i que continuará con los distintos frutos rojos que se producen en la provincia de Huelva, así como con el análisis de los subproductos resultantes de la fermentación conjunta del mosto y los frutos rojos, para su aprovechamiento comercial, según información facilitada por la dirección de la cooperativa, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almonte. Comas y la campaña de socios. Ni come, ni deja comer. Pablo Comas se ha ido pero no se ha ido del Recreativo. De momento todo está a expensas de que se sigan cumpliendo los plazos para que el Ayuntamiento de Huelva pueda echar al madrileño del Decano, pero mientras tanto Comas sigue torpedeando y queriendo sacar dinero de la operación de su salida. Tiene empantanado el proyecto deportivo de la temporada, ya que no está permitiendo que el club pueda fichar jugadores ni rescindir contratos, y es que para hacer todo eso necesita la firma de Comas, que no quiere facilitarla. Y además, continúa llevando las redes sociales del Recre y también mandándoles 'email' y 'whatsap' casi a diario a varios trabajadores y a gente del entorno del Decano. Uno de los que más ha sorprendido ha sido el que le ha llegado a Manolo Pedraza en el que le daba a conocer los que considera que deberían ser los precios de los abonos para esta campaña. Es decir, para mear y no echar gota. Su sombra continúa siendo muy alargada.

Un vino y un espumoso de fresa. La Cooperativa Agroalimentaria Virgen del Rocío, pionera en Andalucía en la década de los 90 en elaborar el primer Brut Nature, recupera su labor investigadora y dará comienzo en la próxima campaña al Proyecto “Wine & Berry”, que en colaboración con la Universidad de Huelva, Fundación Caja Rural del Sur y Driscoll’s, desarrollará un vino y un espumoso de fresa, primer paso de un Proyecto de I+D+i que continuará con los distintos frutos rojos que se producen en la provincia de Huelva, así como con el análisis de los subproductos resultantes de la fermentación conjunta del mosto y los frutos rojos, para su aprovechamiento comercial, según información facilitada por la dirección de la cooperativa, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Almonte.

Comas y la campaña de socios. Ni come, ni deja comer. Pablo Comas se ha ido pero no se ha ido del Recreativo. De momento todo está a expensas de que se sigan cumpliendo los plazos para que el Ayuntamiento de Huelva pueda echar al madrileño del Decano, pero mientras tanto Comas sigue torpedeando y queriendo sacar dinero de la operación de su salida. Tiene empantanado el proyecto deportivo de la temporada, ya que no está permitiendo que el club pueda fichar jugadores ni rescindir contratos, y es que para hacer todo eso necesita la firma de Comas, que no quiere facilitarla. Y además, continúa llevando las redes sociales del Recre y también mandándoles 'email' y 'whatsap' casi a diario a varios trabajadores y a gente del entorno del Decano. Uno de los que más ha sorprendido ha sido el que le ha llegado a Manolo Pedraza en el que le daba a conocer los que considera que deberían ser los precios de los abonos para esta campaña. Es decir, para mear y no echar gota. Su sombra continúa siendo muy alargada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación