Confidencial

El runrún: El comisario del rosco en ‘Pasapalabra'

¿Recuerdan el paso de Jordi Martí, el actual gerente del Patronato Provincial de Turismo, por el concurso ‘Saber y ganar’? Fue uno de los más brillantes concursantes de la historia de este veteranísimo programa y, que sepamos, el único responsable público onubense que se ha dado a conocer de un modo tan particular. Eso era así al menos hasta ahora, ya que a la comisaría de Huelva acaba de incorporarse como número dos todo un ganador del rosco de ‘Pasapalabra’.

El runrún: El comisario del rosco en ‘Pasapalabra'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Les hablamos de Luis Esteban, el agente que hasta el pasado verano ocupaba el cargo de inspector jefe de la Policía Nacional de Manacor y que gracias a su buen hacer y su talante se convirtió en uno de los concursantes más conocidos de este programa de Telecinco. En una primera etapa participó en 30 entregas de ‘Pasapalabra’, en las que no consiguió llevarse el premio gordo. Posteriormente, la cadena hizo competir a los mejores jugadores y fue entonces, hace ya casi una año, cuando su agilidad mental y su sangre fría le permitieron resolver la prueba del 'rosco’ y llevarse los 354.000 euros acumulados en el bote. Como les decíamos, además de buen concursante, Luis se precia de ser buen compañero y muchos aún recuerdan el homenaje que rindió en mitad de un programa a dos policías que habían muerto en acto de servicio. Por si fuera poco, este policía, que fue responsable en Barcelona del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.S.), además de licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, también es escritor, habiendo publicado ya su primera novela: 'El inspector que ordeñaba vacas'. Vamos, un auténtico ‘fichaje’ para la policía onubense.

‘Paticidio’ a la vista. El famoso ‘blue Monday’ que hayan podido vivir muchos este lunes se queda en pañales en comparación con el sábado, negro-negrísimo, que les espera medio millar de patos este fin de semana. Nunca mejor dicho, estos pobres animales tienen los días contados, pues el 21 de enero es el día señalado para la ‘Tirada de patos’ –a nosotros se nos viene a la cabeza la expresión ‘paticidio’- organizada en Gibraleón, en concreto en la finca El Ramiro, en la que los participantes tienen previsto cazar 500 patos puestos a su disposición para tal fin. Se ve que la iniciativa ha tenido éxito, porque según el mensaje anunciador apenas quedan cinco puestos, y eso que los precios no son asequibles a cualquier bolsillo: nada menos que 550 euros aunque, eso sí, te dan de comer. Suponemos que en el menú no incluirán pato, que de eso se hartarán en los días siguientes a la cacería…

Pablo Comas pierde peso. Las paradojas de fútbol y de la vida ofrecen detalles como que la semana en la que se confirmó la expropiación y Pablo Comas pasó a ser historia en el Recreativo de Huelva el Decano goleó al Murcia por 3-0, y la semana en la que reapareció intentando impugnar la Junta de Accionistas el equipo albiazul también ganó en Jaén por 1-3, así que se ha convertido en una especie de talismán. Como seguro que de vez en cuando seguirá queriendo aparecer por la actualidad albiazul tratando de empantanar la resurrección del que era el club de sus amores desde chiquitito, a ver si sigue dándole suerte a sus exfutbolistas. Y por cierto, que el madrileño también va perdiendo peso en la Real Federación Española de Fútbol. Continúa siendo miembro, pero quizás su mala fama le esté perjudicando o quizás su relación con Ángel María Villar ya no sea tan fluida, y es que ha dejado ser el representante de los clubes de Segunda B en la Comisión Delegada de dicho organismo, pasando ahora a desempeñar dicho cargo María Martos, la gerente del Marbella FC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación