psicosalud

Formas de expresión (I)

El ser humano posee la palabra como medio de expresión de sus emociones, deseos, temores, vivencias. La expresión verbal es una herramienta muy poderosa que tenemos para liberarnos y expandirnos. Sin embargo, no es la única con la que contamos. Hoy me gustaría tratar algunas de las opciones a las que podríamos tener acceso para canalizar nuestras experiencias y emociones.

Formas de expresión (I)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Formas de expresión (I)

La palabra escrita y el dibujo, por ejemplo, presentan una enorme ventaja respecto a otros medios de expresión creativa ya que sólo se necesita un lápiz y un papel, y en algunos casos ni siquiera eso; ¿quién no ha dibujado o escrito algo en la arena ayudándose de un simple palo?En cuanto al dibujo, a menudo sólo tienes que ponerte a garabatear en la esquina de un sobre o de un documento sin importancia, en el autobús o en el metro, o de pie haciendo cola. Esto es importante, ya que quiere decir que el dibujo puede convertirse en el amigo fiel con el que puedes quedar en numerosas situaciones.Respecto a la palabra escrita, existen muchas y variadas vías de expresión. Una de ellas es la poesía; no es que tengamos que convertirnos en Bécquer o Neruda, se trata sencillamente de adoptar una actitud libre y espontánea, olvidando la corrección gramatical, la lógica y el razonamiento, sólo dejar fluir y ver qué hemos creado. Contamos también con la novela, o el relato corto, o quizás una obra de teatro; la escritura permite que nos expresemos en solitario, darnos el gusto de crear un universo ficticio, escribir por placer, porque nos da la gana. O tal vez prefieras el diario íntimo o la escritura automática, únicamente poner por escrito lo que sentimos para aliviarnos. El empleo de la escritura con fines terapéuticos es infinito.Retomando las artes plásticas, la pintura puede ayudarnos a representar el mundo tal y como nosotros lo vemos, o más bien, tal y como lo sentimos; nos distancia de lo que estamos viviendo para poder objetivarlo y dejar que salga de nuestro interior; una vez fuera, puede resultarnos más fácil comprender lo que nos pasa.Existen también el modelado y la escultura. Se puede modelar con pasta, papel maché, miga de pan, arcilla o con cualquier materia maleable. Podemos dejarnos llevar por los sentidos, por nuestro instinto, y dejar que nuestras manos hagan el resto.El collage, por su parte, es una magnífica alternativa si eres de las personas a las que intimidan otro tipo de vías de expresión como el dibujo o la escultura. Con imágenes, dibujos, pinturas, fotografías puedes ensamblar todo eso que se está moviendo en tu interior y no sabes expresar de otra manera. Te sorprenderán los resultados.Pero si las ilustraciones que tienes a tu alcance en revistas y folletos no te sirven para lo que necesitas, siempre puedes crear las tuyas propias tomando fotos a lo que desees. A través de la fotografía puedes manifestar tu percepción del mundo. Igualmente, también está la posibilidad de hacer vídeos donde podamos ser “el ojo que ve” o, tal vez, el actor principal de nuestra película.De momento, para no alargarnos demasiado, podemos ir practicando todas estas técnicas. En el próximo artículo continuaremos con otras formas de expresión de emociones con las que contamos las personas. ¿Se te ocurre alguna? ¿Cuál utilizas tú?egharriero@cop.esEsperanza Gómez Harriero@PsicologaHuelvahttps://www.facebook.com/HarrieroPsicoterapiaswww.esperanzagomezharriero.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación