sexología

La ansiedad sexual

Vivir nuestra sexualidad estando más pendientes de cómo lo vamos a hacer, qué pensará la pareja o del dichoso estar a la altura va a poner en marcha mecanismos que obstaculizan la respuesta sexual.

La ansiedad sexual

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es muy frecuente encontrarnos con personas que acuden a consulta con dificultades en sus relaciones sexuales y que la causa de éstas sea la ansiedad sexual o el miedo al fracaso. Pues vivir nuestra sexualidad estando más pendientes de 'cómo lo vamos a hacer', 'qué pensará la pareja' o del dichoso 'estar a la altura' va a poner en marcha mecanismos (ideas, respuestas físicas...) que obstaculizan la respuesta sexual.

No podemos obviar que tanto la ansiedad como el miedo van a actuar impidiendo el desarrollo de relaciones sexuales satisfactorias y llegado el caso evitando cualquier acercamiento sexual, pudiendo provocar esto conflictos en la pareja, en el caso de que no se aborde el problema.

¿Cómo se manifiesta la ansiedad sexual?

Como una preocupación excesiva e inadecuada por las relaciones sexuales. Las causas de esta ansiedad pueden ser:

En ocasiones, no haber obtenido un día y de forma puntual una erección puede ser la causa que origine posteriormente una disfunción eréctil, pues si a partir de ese momento pensamos que 'otra vez me va a pasar lo mismo' o tenemos relaciones con objeto de comprobar que no me pasa va a originar que nuestro nivel de ansiedad suba ante nuestra relación sexual y que estemos más pendiente del pene que de la relación.

La ansiedad sexual aparece tanto en hombres como en mujeres. Los efectos de esta ansiedad en los hombres son:

Y en las mujeres:

Cuando la ansiedad ha invadido nuestras relaciones sexuales, la ayuda de profesionales de la psicología y la sexología es muy importante para aprender a afrontar y a superar estas dificultades sexuales. Generalmente solos no es posible.

El tratamiento irá enfocado a aprender a gestionar la ansiedad con técnicas específicas para recuperar la seguridad en sí mismo, deshacer los miedos y aprender a sentir (todo nuestro cuerpo es una fuente de placer), entre otros aspectos, recuperando progresivamente la calidad de nuestras relaciones y la satisfacción sexual.

Y recuerda: disfrutar del sexo es una experiencia muy saludable.

Carmen Canterla

Psicóloga Sexóloga

Directora del I.S. Vidacer Huelva.

C/La Palma, 10 Local Bajo. Huelva. Tlf: 959 54 40 11

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación