ANTONIO GONZÁLEZ NO TIENE PRISA
'Esperar hasta el último momento' para decidir sobre la Semana Santa de Huelva
9.42 h. El presidente del Consejo de Hermandades, Antonio González, indica que “no hace falta correr para tomar una decisión” y que el día 13 de enero se reúnen con la Junta de Andalucía. Apuesta por apurar los plazos: 'Con que me lo digan el día 1 de marzo montamos la Semana Santa, puesto que nosotros estamos preparados'. Confía en que se celebre pregón y vía crucis y manejan alternativas como una vuelta alrededor de la iglesia.

La Semana Santa de Huelva 2021 aún vive de esperanzas y no se rendirá fácilmente. El presidente del Consejo de Hermandades de Huelva, Antonio González, ha manifestado a huelva24.com que “las suspensiones de los desfiles procesionales de Sevilla y Granada no van a cambiar la hoja de ruta de Huelva. Nosotros vamos a esperar al día 13 de enero, que es cuando nos reunimos con representantes de la Junta de Andalucía en San Telmo. Y una vez finalizada esta reunión, tomaremos una decisión”.
En declaraciones a este medio, ha señalado que “cada Consejo lleva sus ideas y sus cuestiones. Asimismo, vamos a poder aportar nuestra opinión como siempre hemos hecho con plena libertad. No sabemos lo que nos dirán, pero ellos son los que saben mejor de las situaciones venideras. Nosotros vamos a hacer hasta 1500 preguntas si hace falta, por eso vamos, para que nos aclaren el tema”.
Sevilla y Granada fueron las primeras capitales andaluzas en anunciar la suspensión de las procesiones para esta Semana Santa de 2021. Un aspecto que extrañó un poco al resto de las provincias. Y es que para Antonio González “no hace falta correr para tomar una decisión”.
Más aún, Huelva está dispuesta a esperar lo que sea necesario. En caso de una respuesta positiva por parte de la Junta de Andalucía, el presidente del Consejo esgrimió que “primero habría que comunicarle lo que nos digan a la autoridades eclesiásticas y civiles, para así explicarles la situación. Si ellos ven oportuno esperar hasta el último momento, se hará. Incluso en un hipotético caso de absoluta normalidad, que va a ser imposible, con que me lo digan el día 1 de marzo montamos la Semana Santa, puesto que nosotros estamos preparados. Pero esto es hablar por hablar, ya que difícilmente va a suceder”.
Sobre las posibles opciones a celebrar en caso de la suspensión de los desfiles procesiones en Huelva, Antonio González comentó que “me han llegado muchas opciones y hemos barajado todas. Por ejemplo, de dar una vuelta alrededor de la iglesia, de salir a una hora en la que no haya nadie por las calles, de salir en un recorrido acotado. Incluso, hay muchas personas que dicen que solo salgan los nazarenos y así hacer estación de penitencia. Se barajan miles de cosas, pero hay que tener mucho cuidado”. Eso sí, el onubense reconoce que “si este año hay que apretar de nuevo los dientes, lo apretaremos”.
Además, manifestó que “si la situación mejora en la segunda parte del año, se podría hacer algo, pero para ello hay que ponerse de acuerdo con todas las partes. A mí no me gusta hacer una magna sin motivos, pero distinto sería si nos dijeran que se puede repartir en vez de salir un día, como se hace en esta, salir cuatro días. Para salir un día, prefiero esperar al 2022, ya que me gustaría que salieran nuestras hermandades en sus respectivos días”.
Por último, Antonio González dejó claro que “me gustaría que se celebrase el pregón, el vía crucis y algunos actos en Semana Santa, pero todo depende de la reunión que vamos a mantener el próximo día 13 y de la situación. Vamos con ilusión y con Esperanza”.