durante el año 2016
Activa participación de Diputación en foros nacionales e internacionales sobre prevención de drogodependencias
12.15 h. Respondiendo a invitaciones expresas de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de los Estados Americanos, la Diputación de Huelva, a través de su Unidad de Prevención Social (UPS), tuvo el año pasado la oportunidad de exponer su “Programa de asesoramiento a municipios para la elaboración de planes municipales de prevención” en sendos talleres de gestión local sobre drogas e integración social celebrados en Cartagena de Indias (Colombia) y la ciudad de Quito, en Ecuador.

Según la Memoria 2016 de la UPS, dependiente del Área de Bienestar Social, la V jornada educativo-formativa sobre prevención de conductas adictivas de la Diputación de Alicante, también se convirtió en foro expositivo del este programa, que pretende orientar y apoyar a los municipios onubenses en el desarrollo de sus propias políticas activas de prevención.

La participación de Diputación en estas jornadas internacionales se encuadra en la colaboración que la UPS mantiene con el Programa Salud y Vida en las Américas (SAVIA) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos, dirigida al fortalecimiento de los gobiernos en materia de prevención local, coordinación y planificación sobre drogodependencias.

En lo que va de 2017 se ha mantenido la activa participación de la institución onubense en estos foros internacionales, con la asistencia el pasado mes de marzo a un taller de planificación y gestión municipal sobre drogas e integración social en la ciudad Antigua Guatemala.
Ya en territorio nacional, la Unidad de Prevención Social de Diputación tiene previsto su asistencia a un focus gruop, encuadrado en el proyecto europeo “Programa de prevención universal”, que se celebrará en Madrid el 16 de junio; y a la IV Jornada sobre la implementación local de las estrategias de promoción de la salud y prevención en el sistema nacional de salud, organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se desarrollará el próximo mes de octubre en Segovia.