EN VARIOS HOSPITALES

La AECC ofrece en Huelva una exposición de la investigación en cáncer

21.22 h. La exposición se ha inaugurado en el hospital Juan Ramón Jiménez y seguirá por los hospitales de Huelva durante todo el mes de noviembre.

La AECC ofrece en Huelva una exposición de la investigación en cáncer

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con motivo de la Semana de la Ciencia la Asociación Española Contra el Cáncer en Huelva ha inaugurado recientemente en el Hospital Juan Ramón Jiménez una exposición que ofrece un viaje al origen de los tiempos para descubrir los primeros restos de cáncer y recorrer la historia para conocer como ha ido evolucionando la investigación en su precisión y lo más importante, en supervivencia. La exposición expuesta actualmente en el Hospital Juan Ramón Jiménez estará hasta el 15 de noviembre. A partir del día 15, disponible en el Hospital Infanta Elena y así recorrerá durante semanas todos los centros  hospitalarios, entre otros espacios. En esta exposición la sociedad podrá encontrar los 20 hitos más significativos y con contenido interactivo con proyectos financiados por la Asociación en la actualidad a través de QR. Sin embargo, aún quedan muchos hitos que alcanzar, como reducir la inequidad que existe entre las personas con cáncer respecto a la investigación, pues hoy en día hay tumores con supervivencia baja o estancada de los que en 2021 fueron diagnosticadas más de 100.000 personas. En ese sentido, es necesario que todos los tumores sean investigados, pues hay evidencia de que, en general, aquellos tipos de cáncer con mejores datos de supervivencia también cuentan con una mayor investigación. También hay inequidad en el acceso a los resultados de investigación y, desde la Asociación, se pide que, cualquier paciente, esté donde esté, tenga acceso al mejor tratamiento indicado para su tipo de cáncer. Para ello, los profesionales deben poder acceder a los últimos conocimientos y avances en investigación, participación en proyectos de investigación y ensayos clínicos.En estos 51 años

La exposición expuesta actualmente en el Hospital Juan Ramón Jiménez estará hasta el 15 de noviembre. A partir del día 15, disponible en el Hospital Infanta Elena y así recorrerá durante semanas todos los centros  hospitalarios, entre otros espacios.

La AECC ofrece en Huelva una exposición de la investigación en cáncer

En esta exposición la sociedad podrá encontrar los 20 hitos más significativos y con contenido interactivo con proyectos financiados por la Asociación en la actualidad a través de QR.

Sin embargo, aún quedan muchos hitos que alcanzar, como reducir la inequidad que existe entre las personas con cáncer respecto a la investigación, pues hoy en día hay tumores con supervivencia baja o estancada de los que en 2021 fueron diagnosticadas más de 100.000 personas. En ese sentido, es necesario que todos los tumores sean investigados, pues hay evidencia de que, en general, aquellos tipos de cáncer con mejores datos de supervivencia también cuentan con una mayor investigación.

También hay inequidad en el acceso a los resultados de investigación y, desde la Asociación, se pide que, cualquier paciente, esté donde esté, tenga acceso al mejor tratamiento indicado para su tipo de cáncer. Para ello, los profesionales deben poder acceder a los últimos conocimientos y avances en investigación, participación en proyectos de investigación y ensayos clínicos.

En estos 51 años la Asociación Española Contra el Cáncer ha invertido esfuerzos para dar respuesta a los grandes retos del cáncer, impulsando en su momento, el talento de jóvenes que hoy son líderes internacionales. Hoy en día la entidad cuenta con 1.000 investigadores en 525 proyectos, por un total de 92 millones de euros.

La AECC ofrece en Huelva una exposición de la investigación en cáncer
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación