Por sus habilidades técnicas y prácticas
Dos alumnos del IES 'Pintor Pedro Gómez' de Huelva, medallas de oro en el IV Campeonato Autonómico de FP
12.37 h. Los alumnos premiados han sido Rubén Álvarez Aponte que competía en la especialidad de Soldadura y Mª Magdalena Morano Vega, en la especialidad de Estética. En esta edición han participado unos 138 estudiantes de centros docentes sostenidos con fondos públicos de las ocho provincias andaluzas. 21 han sido galardonados en las distintas áreas.

Dos alumnos del IES 'Pintor Pedro Gómez' de Huelva han obtenido medallas de oro en el IV Campeonato Autonómico de Formación Profesional celebrado en Córdoba entre el 4 y 6 de abril. En concreto, han sido premiados Rubén Álvarez Aponte que competía en la especialidad de Soldadura y Mª Magdalena Morano Vega, en la especialidad de Estética. En total, han sido 21 estudiantes andaluces galardonados.
La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha entregado las medallas a estos alumnos que han demostrado durante la competición sus habilidades técnicas y prácticas adquiridas en sus estudios. De la Calle ha destacado “el alto nivel de cualificación” de los premiados y de los participantes en general. Asimismo, ha señalado que Andalucía Skills impulsa la formación especializada de los futuros profesionales y contribuye a su adaptación ante los desafíos de un exigente mercado de trabajo.
Durante su intervención, la consejera ha asegurado que estas olimpiadas son una herramienta para estimular a estudiantes, profesorado, empresas, universidades e instituciones, todos piezas clave en la formación y la empleabilidad de los andaluces. Además, ha informado de que en esta edición casi ha aumentado un 50% el número de disciplinas convocadas y, por tanto, de participantes.
Estas olimpiadas, que se celebran cada dos años, tienen como objetivo, además de dar visibilidad a la FP, ser un lugar de encuentro para empresarios, universidad, profesorado y expertos para potenciar las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial. Como novedad, este año, las competiciones se celebran en un espacio único y cerrado de más de 7.000 metros cuadrados en el campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba donde el público asistente puede ver en directo las distintas pruebas que se irán realizando.
El Campeonato Autonómico de FP se organiza como una competición donde se ponen a prueba las habilidades y capacidades de los candidatos en un total de 21 especialidades profesionales. Las pruebas que sucesivamente deben resolver los participantes se plantean como situaciones reales que se pueden producir dentro de un entorno profesional real. En esta edición han participado unos 138 estudiantes de centros docentes sostenidos con fondos públicos de las ocho provincias andaluzas.
Las especialidades profesionales en las que compiten son: TI Soporte de PC y Redes, Carpintería, Cocina, Control Industrial, Ebanistería, Estética, Instalaciones Eléctricas, Peluquería, Pintura del Automóvil, Refrigeración, Servicios de Restauración y Bar, Tecnología de la Moda, Tecnología del Automóvil, CNC Fresado-Torneado, Soldadura, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria, Panadería-Pastelería, Emergencia Sanitaria, Mecatrónica, Diseño web y Jardinería Paisajística.
Los ganadores del campeonato participarán en las olimpiadas nacionales 'Spainskills 2017' que se celebrará en Madrid. En la pasada edición, Andalucía fue la gran triunfadora con 12 premios: seis medallas de oros, cuatro platas, un bronce y un certificado de Excelencia entre las 13 modalidades donde competía el alumnado andaluz. Tras el encuentro en la capital, los jóvenes finalistas participarán sucesivamente en los Euroskills y los Worldskills, convocatorias que reúnen cada año a los alumnos de Formación Profesional que mejor han demostrado sus habilidades profesionales.