EMPLEO PÚBLICO
EMPLEO PÚBLICO
13.40 h. El sindicato lamenta que la Administración puntúe de forma diferente con los mismos criterios a los empleados públicos en función del grupo al que pertenezca.
EMPLEO PÚBLICO
13.40 h. El sindicato lamenta que la Administración puntúe de forma diferente con los mismos criterios a los empleados públicos en función del grupo al que pertenezca.
93 EN HUELVA SÓLO EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2022
14.26 h. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía considera inaceptable que el Servicio Andaluz de Salud soporte diariamente cinco agresiones a profesionales, por lo que reclama a la Junta mayor vigilancia, así como más dotación de personal para mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía y reducir los posibles conflictos.
CADUCADO DESDE EL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
12.35 h. El convenio, que está caducado desde el día 31 de diciembre de 2019, se quiso renovar con propuestas que se presentaron en noviembre de 2021. El sindicato CSIF exige que se firme y se publique el nuevo convenio para adaptar las condiciones laborales y retributivas a los precios de mercado.
SE ELIMINARON HACE MÁS DE UNA DÉCADA
14.21 h. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía ha rechazado de plano que los empleados públicos andaluces vuelvan a quedarse un año más sin ayudas de Acción Social debido a la falta de consignación presupuestaria para las mismas en 2023, salvo en los casos de discapacidad.
TIENE UNA MEDIA MUY ELEVADA DE EMERGENCIAS
11.45 h. El sindicato explica que Ayamonte, junto a los núcleos urbanos más próximos, tiene la media más elevada de emergencias de la zona con más de 90 urgencias diarias.
VISITA DE GASPAR, MELCHOR Y BALTASAR
13.05 h. Sus Majestades los Reyes Magos han visitado a los más pequeños que estos días permanecen ingresados en el centro hospitalario. Gaspar, Melchor y Baltasar también han acudido a la sede del sindicato, donde han repartido regalos entre más de 370 hijos e hijas de afiliados a CSIF.
DATOS DEL AÑO 2022
12.16 h. El sindicato pide tomar los datos con prudencia y recuerda que la región acapara la cuarta parte del desempleo en España y que seis de cada diez personas paradas son mujeres.
COMPORTAMIENTO 'DEPLORABLE'
12.15 h. El sindicato lamenta que no se cumpla la normativa de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y se cambien los criterios de acceso.
PERTENECIENTES AL MES DE NOVIEMBRE
14.40 h. La central sindical lamenta la “falta de previsión flagrante” de la Administración sanitaria, “que se convierte en el Grinch de la Navidad” para miles de trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario público.
PIDE MAYORES GARANTÍAS
13.34 h. El sindicato subraya que la evaluación del desempeño no es un instrumento sancionador y enfatiza que no supondrá en ningún caso pérdida retributiva.
EN EL PALACIO DE JUSTICIA
13.21 h. El sindicato critica que el Ministerio “no se haya sentado a negociar” la futura Ley de Eficiencia Organizativa, que implicará modificaciones de las condiciones laborales.
'VULNERA DERECHOS'
14.24 h. La central sindical considera “inaceptable” que el Consistorio no proporcione o incluso “tarde un año en dar excusas” para no conceder la información solicitada
UNOS 700 DE ELLOS PERTENECEN A HUELVA
14.38 h. La central sindical ha lamentado la “falta de transparencia” hacia los representantes de los trabajadores y cifra entre 18.000 y 20.000 el déficit de profesionales que tiene la sanidad pública andaluza al margen de las contrataciones anunciadas. En Huelva, CSIF estima que se podrían beneficiar unos 700 profesionales aproximadamente.
GANA EN ANDALUCÍA
13.24 h. En Huelva, la organización sube hasta los nueve delegados, uno más que en las pasadas elecciones, concentrando más de 838 votos.
'FALTA DE PERSONAL'
11.40 h. El sindicato acudirá a la concentración convocada el 5 de diciembre en las puertas de la Subdelegación del Gobierno de Huelva para denunciar la situación en el centro.
'DETERIORO' DE SERVICIOS
14.46 h. El sindicato cifra en 45.000 el déficit de personal en la comunidad, en sectores como la sanidad, la educación, administración y justicia