El fantasma de Franco, ovnis y una alfombra llena de sangre: las 'pesadillas' que esconde El Pardo
En sus siglos en pie el palacio ha sido testigo de horrores y alegrías, anécdotas y silencios, muertes y nacimientos
Redactor
ABC Historia. Especializado en monarquía e hispanidad. Autor de los libros 'El Imperio de los Chiflados', 'Superhéroes del imperio' y 'Los Borbones y sus locuras', entre otros. Aprendí en Opinión.
Entre una jauría de mujeres tan larga y variada como la lista de los reyes godos, el único hijo varón de Isabel II mantuvo como su amante oficial a la cantante Elena Sanz, una de las mayores voces de la historia de la ópera
En sus siglos en pie el palacio ha sido testigo de horrores y alegrías, anécdotas y silencios, muertes y nacimientos
Para acortar la distancia que separa el mito de la figura histórica, el arqueólogo Duane W. Roller publica la biografía 'Cleopatra: biografía de una reina' (Desperta Ferro Ediciones)
El bastardo real, cada vez más desquiciado y alcoholizado, comenzó a maltratar a la bellísima hija de un barbero
El dibujante italiano firma una novela gráfica de 'El nombre de la rosa' en una reivindicación del erotismo como creación cultural con mayúsculas
El historiador vasco Jagoba Álvarez Ereño desmonta en el libro 'El PSOE y el sufragio femenino' todos los bulos asociados al histórico debate del el 1 de octubre de 1931
En su monólogo 'Felipe V: el Rey que nos salió rana', David Botello cuenta el viaje hacia las tinieblas que vivió la mente del primer Borbón en reinar en España
'La caída de Robespierre' (Crítica) es una crónica en tiempo real de las 24 horas más frenéticas de la Revolución francesa
La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia
Según una leyenda local conocida por el Monarca, una mina en la zona enlazaba con las mismísimas puertas del infierno
En las termas había servicio de masaje y depilación, pero también una legión de empleados para la limpieza diaria de los romanos
El profesor napolitano Giovanni Muto recibió la V Edición del Premio de Historia Órdenes Españolas por «su brillante y dilatada trayectoria como historiador hispanista», en palabras de Don Felipe VI
La inesperada muerte del conquistador, un mes antes de cumplir los 33 años, y sus consecuencias le iban a demostrar que nunca se es lo bastante joven
El estadounidense mostró interés en conocer la historia y envió a tres hombres en busca de su certificado de nacimiento
El historiador Peter H. Wilson desmonta en el libro 'Hierro y sangre: una historia militar de Alemania' los mitos sobre la historia militar del mundo germánico
En Valencia se alzó uno de los prostíbulos más grandes de toda la Europa medieval que, hacia 1501, contaba con «entre 200 y 300» trabajadoras
En 'Historia de la derecha española' (Espasa), Pedro Carlos González Cuevas recorre la trayectoria social e ideológica de este conjunto de tradiciones políticas que, inevitablemente, han marcado la identidad de la nación