El Ayuntamiento de Huelva agradece su labor a la Fopac pero resalta que el Carnaval Colombino ahora es «infinitamente más público»
El concejal de Cultura señala que responden a una «demanda histórica» al asumir la organización de la fiesta
«Ellos contrataban una empresa a dedo y nosotros hacemos un concurso público para la gestión del teatro», responde a la Fopac
La Fopac airea sus diferencias con el Ayuntamiento de Huelva tras quedarse fuera de la organización del Carnaval Colombino
Carnaval Colombino 2025: La figura representativa de la fiesta ya no será exclusiva de la mujer
El Ayuntamiento de Huelva será quien organice el Carnaval Colombino a partir del año que viene

El Ayuntamiento de Huelva ha respondido al comunicado de la Federación Onubense de Peñas y Asociaciones de Carnaval (Fopac), que expuso públicamente una serie de quejas tras quedarse fuera de la organización oficial del Carnaval Colombino 2025, labor en la que había trabajado los 40 años anteriores.
Nacho Molina, concejal de Cultura, manifestó a Huelva24.com que «no voy a entrar en polémicas» y señaló sobre el comunicado de la Fopac que «cada uno es libre de decir lo que considere». No obstante, aseguró que «agradecemos a la Fopac todo lo que ha hecho y de hecho queremos que siga implicada». En este sentido, expuso que le han ofrecido que «se involucre en cualquiera de las tres áreas de trabajo, tanto a ellos como a todos los carnavaleros».
Una «demanda histórica»
Molina resaltó que el paso dado por el consistorio onubense de asumir en exclusiva la organización de las carnestolendas onubenses tiene como objetivo reimpulsarlas. «Lo que hemos hecho es recoger una demanda histórica. Han sido más de 400 firmas las que se recogieron en el Ayuntamiento», aseguró.
También quiso matizar el punto en el que se denuncia por parte de la Fopac que sea una empresa privada designada por el Ayuntamiento quien gestione la fiesta. «Es como todo lo que hace el Ayuntamiento, un concurso público. Ellos contrataban una empresa a dedo y nosotros hacemos un concurso público para la gestión del teatro y ahora es infinitamente más público que antes, que era una asociación privada».
«Colaboración absoluta»
Nacho Molina defiende la transparencia absoluta y comunicación del Ayuntamiento en este proceso. «Yo tuve una reunión con ellos antes de presentar los actos por deferencia y por nuestra parte estamos abiertos a que haya una colaboración absoluta».
El titular de la Concejalía de Cultura subrayó que «vamos a intentar hacerlo mejor posible y vamos a impulsar la fiesta», una meta que considera que ya se comenzó a cumplir con el acto de presentación del Carnaval Colombino 2025, celebrado este martes en el Gran Teatro, que calificó como «elegante» y que destacó que contó con el respaldo del público. «Ésa es la línea a seguir», apostilló.