Vecinos de Matalascañas advierten que se pierde un carril con el proyecto definitivo de la variante de El Rocío
La Asociación de Propietarios señala que el plan presentado por la Junta incluía cuatro carriles, dos por sentido, desde Almonte y que finalmente serán tres y uno de ellos el Bus-Vao
«El Ayuntamiento de Almonte no ha peleado para obtener lo que ya estaba aprobado», aseguran
La ampliación de la carretera Almonte-El Rocío avanza tras más de 30 años de espera


Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónLa Asociación de Propietarios de Matalascañas ha denunciado a través de un comunicado que en el proyecto de la Junta de Andalucía para la variante del Rocío se ha «robado un carril» a los ciudadanos, ya que se ha pasado de un plan con cuatro carriles, dos por sentido, a tres, con uno por sentido un Bus-Vao. Los vecinos resaltan que esta solución definitiva dista de lo expuesto en su día por la Consejería de Fomento.
La conocida como variante del Rocío es un tramo de la carretera A-483, que conecta Bollullos del Condado con Matalascañas, pasando por Almonte y El Rocío. Su ampliación se viene proyectando durante años para responder a la alta densidad de vehículos, especialmente con motivo de la romería y de la temporada de playas.
Desde la Asociación de Propietarios de Matalascañas se critica que en la A-483 no se va a hacer el Plan PISTA, que es el que presentaron en su día a Fomento, tanto en Huelva como en Sevilla. Indican que este proyecto contemplaba desde El Rocío a Almonte una vía con cuatro carriles, dos por cada sentido »para conectar con el desdoble hasta El Rocío» y desde El Rocío a Matalascañas, se contemplaba «un aumento de capacidad, mediante un tercer carril reversible».
Lamentan que ahora «después de tantos años, cambian el proyecto» y la consejera Fomento de la Junta de Andalucía, Marifran Carazo, presenta el Plan PICMA, que contempla tres carriles. «Cambian nuevamente el proyecto y, según la Junta de Andalucía, van a ser dos carriles y uno, con nombre de Bus-Vao», explican, lo que consideran que «eso es robarle un carril a todos los que circulamos por la carretera de la muerte».
Señalan también al Ayuntamiento
Después de los cambios de proyectos que ha habido y la aprobación por parte del Ayuntamiento de Almonte, «lo hacemos responsable de la aprobación del nuevo proyecto presentado por la Junta de Andalucía de dos carriles y el Bus-Vao». Critican que «el Ayuntamiento no ha peleado» para obtener lo que ya estaba aprobado, el Plan PISTA, y da por bueno el actual.
La Asociación de Propietarios exige que «se cumpla el Plan PISTA íntegro», con el desdoble Almonte-El Rocío y el aumento de capacidad desde el Rocío a Matalascañas. «Esta obra está financiada por los fondos FEDER de la Unión Europea. ¿Por qué, por ahorrarse unos euros, destruyen el proyecto inicial?», se preguntan.
Consideran que «el carril Bus-Vao nace muerto», porque «sólo será para camiones y autobuses, porque la mayoría de los coches sólo va con el conductor». Añaden que para circular por el carril Bus-Vao será necesario dos o más personas por vehículo. «Haciendo el proyecto de los cuatro carriles del Plan PISTA, es más seguro y, en verano, por la cantidad de vehículos que entran o salen, a cualquier hora del día, asegura un menor riesgo de accidente».
«La carretera más peligrosa»
Desde esta asociación se asegura que, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la A-483 es «la más peligrosa de la provincia de Huelva», según la DGT.

Estos datos aportados indican que desde 2010 ha habido 126 víctimas de accidentes de tráficos y que han fallecido en 24 horas cinco personas. otras 19 personas resultaron heridas y requirieron hospitalización y 241 accidentados no necesitaron ingresar.
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesión