ENTREVISTA CON SU DIRECTOR
José Antonio Vélez: “El cincuentenario del IES Diego de Guzmán está siendo excepcional en todos los aspectos”
18.15 h. El director del IES Diego de Guzmán y Quesada, José Antonio Vélez, señala que “las cosas han salido mejor de lo que me esperaba” y añade que 'nos parecía que cincuenta años en una institución docente hay que celebrarlos'.

Nelson Mandela decía: La educación es el arma más poderosa que puedes tener para cambiar el mundo. Sin esta, sería imposible vivir. En Huelva, tenemos la fortuna de contar con diversos centros que ayudan a fomentar este término. Uno de ellos es el IES Diego de Guzmán y Quesada que, este año, cumple cincuenta años desde que abrió sus puertas.
Nelson Mandela decía: La educación es el arma más poderosa que puedes tener para cambiar el mundo. Sin esta, sería imposible vivir. En Huelva, tenemos la fortuna de contar con diversos centros que ayudan a fomentar este término. Uno de ellos es el IES Diego de Guzmán y Quesada que, este año, cumple cincuenta años desde que abrió sus puertas. El director del centro, José Antonio Vélez, en declaraciones a Huelva24.com manifestó que el cincuentenario del instituto está siendo excepcional en todos los aspectos. Es un año que nos ha obligado a adaptarnos a muchas circunstancias que no esperábamos en ningún momento que tuviéramos que hacer frente. Asimismo, añadió que nos parecía que cincuenta años en una institución docente hay que celebrarlos y, sobre todo, hay que celebrar que fue el segundo centro de Huelva que se fundó y que fue el que abrió la enseñanza a la mujer, que hasta entonces era complicada. Estoy bastante satisfecho después de todo el funcionamiento del curso. Sobre la escultura regalada por el Ayuntamiento de Huelva al centro, señaló que el día de la presentación se me notaba, yo estaba feliz, porque era una idea que llevaba rondando por el instituto hacía tiempo. Recuerdo que cuando fui a hablar con el escultor, Martín Lagares, le expuse la idea que teníamos en el centro y la captó inmediatamente. Yo diría que es una estatua casi etérea. Es curioso como un bronce puede ser tan dulce y delicado. Aquí tengo que agradecer muchísimo al Ayuntamiento porque se ha volcado desde el principio con esta iniciativa. En cuanto al curso, reconoció que yo creo que no es el peor porque, al final, las cosas han salido mejor de lo que me esperaba. Como año difícil, te puedo decir que lo ha sido sin lugar a dudas, junto al final del año pasado. Nos ha servido para adaptarnos a circunstancias muy especiales y hemos sido capaces de organizar algo para lo que creímos no estar capacitados. Este centro es el único de Huelva que cuenta con el programa de Bachillerato Internacional desde este curso. Sobre este tema, esgrimió que los primeros años son duros siempre y más cuando hablamos de un tipo de enseñanza de excelencia como es el Bachillerato Internacional. El año pasado fue un año de muchísimo trabajo por parte de los profesores. Ha sido un primer curso muy duro porque el centro estaba funcionando de esa manera y todo era nuevo. A pesar de ello, la experiencia está siendo muy positiva. Este año ya entra la segunda promoción y estamos seguros de que va a ir cada vez mejor. El primer caso positivoUn curso marcado por la semipresencialidad y, también, por el miedo: Cuando surgió el primero con mucho miedo que, además, surgió tarde. Estuvimos muy agobiados porque había que hacer muchas cosas para lo que un docente ni está preparado ni mucho menos habituado. No hemos tenido demasiados casos en el centro de positivos. Hubo un pequeño pico a finales de enero que ha sido quizás el peor momento que hemos vivido. Lo que sí es verdad es que hemos vivido muchos confinamientos preventivos y eso ha afectado a muchos alumnos, pero se ha seguido el ritmo bien, afirmó José Antonio. De la misma forma, sobre el siguiente curso, admitió que yo soy optimista por naturaleza, entonces quiero pensar y, además, lo pienso así, que vamos a empezar un curso más normal que el que hemos vivido. Es muy posible que en clase se siga usando mascarilla, pero casi seguro presencial. Creo que va a funcionar bastante mejor y tenemos mucha ilusión porque empezamos el segundo año del Bachillerato Internacional, retomaremos muchas cosas que hemos dejado, como la carrera que hacíamos todos los años donde participaron alumnos de todos los centros o las jornadas bilingües, entre otras actividades. En cuanto a los resultados obtenidos durante el curso por parte de los alumnos, indicó que han sido muy buenos, es más, han sido muy buenos incluso previos a Selectividad. Los de bachillerato, en general, han sido fantásticos con notas muy altas. Asimismo, hemos dado todas las matrículas de honor. En este aspecto estoy muy satisfecho porque implica un trabajo tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos. Por último, mandó un mensaje a toda la comunidad educativa: Quiero mandar un mensaje de optimismo. Creo que hemos sabido reaccionar muy bien ante una situación única en nuestra historia reciente que nos ha obligado a adaptarnos a algo que nunca se nos había pasado por la cabeza que podía pasar.
Sobre la escultura regalada por el Ayuntamiento de Huelva al centro, señaló que el día de la presentación se me notaba, yo estaba feliz, porque era una idea que llevaba rondando por el instituto hacía tiempo. Recuerdo que cuando fui a hablar con el escultor, Martín Lagares, le expuse la idea que teníamos en el centro y la captó inmediatamente. Yo diría que es una estatua casi etérea. Es curioso como un bronce puede ser tan dulce y delicado. Aquí tengo que agradecer muchísimo al Ayuntamiento porque se ha volcado desde el principio con esta iniciativa.

En cuanto al curso, reconoció que yo creo que no es el peor porque, al final, las cosas han salido mejor de lo que me esperaba. Como año difícil, te puedo decir que lo ha sido sin lugar a dudas, junto al final del año pasado. Nos ha servido para adaptarnos a circunstancias muy especiales y hemos sido capaces de organizar algo para lo que creímos no estar capacitados.
Este centro es el único de Huelva que cuenta con el programa de Bachillerato Internacional desde este curso. Sobre este tema, esgrimió que los primeros años son duros siempre y más cuando hablamos de un tipo de enseñanza de excelencia como es el Bachillerato Internacional. El año pasado fue un año de muchísimo trabajo por parte de los profesores. Ha sido un primer curso muy duro porque el centro estaba funcionando de esa manera y todo era nuevo. A pesar de ello, la experiencia está siendo muy positiva. Este año ya entra la segunda promoción y estamos seguros de que va a ir cada vez mejor.
De la misma forma, sobre el siguiente curso, admitió que yo soy optimista por naturaleza, entonces quiero pensar y, además, lo pienso así, que vamos a empezar un curso más normal que el que hemos vivido. Es muy posible que en clase se siga usando mascarilla, pero casi seguro presencial. Creo que va a funcionar bastante mejor y tenemos mucha ilusión porque empezamos el segundo año del Bachillerato Internacional, retomaremos muchas cosas que hemos dejado, como la carrera que hacíamos todos los años donde participaron alumnos de todos los centros o las jornadas bilingües, entre otras actividades.

En cuanto a los resultados obtenidos durante el curso por parte de los alumnos, indicó que han sido muy buenos, es más, han sido muy buenos incluso previos a Selectividad. Los de bachillerato, en general, han sido fantásticos con notas muy altas. Asimismo, hemos dado todas las matrículas de honor. En este aspecto estoy muy satisfecho porque implica un trabajo tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos.
Por último, mandó un mensaje a toda la comunidad educativa: Quiero mandar un mensaje de optimismo. Creo que hemos sabido reaccionar muy bien ante una situación única en nuestra historia reciente que nos ha obligado a adaptarnos a algo que nunca se nos había pasado por la cabeza que podía pasar.