COMPAÑÍA PITBULL TEATRO

El actor onubense Manuel Domínguez, candidato a los Premios MAX por su último montaje teatral

16.26 h. ‘Segismundo, príncipe prisionero’, una adaptación de ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca, ha sido seleccionado en la categoría de Mejor Espectáculo Infantil. Los finalistas de esta edición de los premios Max se darán a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro.

El actor onubense Manuel Domínguez, candidato a los Premios MAX por su último montaje teatral

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La obra ‘Segismundo,príncipe prisionero’, protagonizada por el actor Manuel Domínguez, opta alPremio Max de las artes escénicas como Mejor Espectáculo Infantil. El comitéorganizador de estos prestigiosos galardones ha seleccionado en esta primerafase un total de ocho espectáculos infantiles entre los que se encuentra esta pieza de la Pitbull Teatro, compañía, conla que Manuel Domínguez también obtuvo el premio Injuve Castilla y León en 2011en el espectáculo ‘Como los griegos’ del dramaturgo Alemán Steven Berkoff.

Los finalistas deesta edición de los premios Max se darán a conocer el próximo día 27 de marzo,coincidiendo con el Día Mundial del Teatro.

Manuel Domínguez pertenece a una saga de artistas onubensesen la que se encuentransu padre, el dramaturgo, actor y director JesúsDomínguez, su madre la actriz, María García que estrena el próximo 4 de abrilsu nuevo montaje en el Gran Teatro de Huelva, su hermano el cantautor ‘FlacoDomínguez, cuyo primer disco verá la luz muy pronto, y su tía la pintoraInmaculada Domínguez.

El actor, que recientemente estrenó en Madrid la obra ‘El examen de los ingenios’, texto deAlberto Conejero y dirigida por Edu Soto y Óscar de la Fuente, ahoraempieza la gira con la peculiar versión de la obra de Calderón de la Barcacandidata a los Max y que fue estrenada en el Festival internacional de AlmagroBarroco infantil. ‘Segismundo, el príncipe prisionero’  es una adaptaciónde ‘La vida es sueño’ para los más pequeños en la que, a modo de cuento ycargado de juegos escénicos,  se crea unaimaginativa y potente narración a través de la acción, el verso, los personajesy un trabajo visual de gran importancia que en vuelve toda la obra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación