Los colegios han abierto este martes en Huelva sin actividad lectiva

El sistema IPasen lo confirmó a las dos de la madrugada, en línea con el anunció realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La Universidad de Huelva recupera la normalidad tras el apagón

Apagón en Huelva: así vivió la ciudad las cinco horas sin electricidad

Huelva activa medidas extraordinarias ante el apagón nacional y se adhiere al Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil

Dos niños, esta mañana, camino del colegio en la capital alberto díaz
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la noche de este lunes que los centros educativos de las comunidades autónomas donde se ha declarado el nivel 3 de emergencia permanecerán abiertos pero sin actividad lectiva. Esta medida afecta a ocho comunidades: Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Valencia.

La decisión contradice lo comunicado previamente por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien había anunciado que sí se mantendrían las clases este martes. Tras la comparecencia de Sánchez, la Junta de Andalucía envió un comunicado a través del sistema IPasen a las 2.00 horas confirmando que «los centros educativos de Andalucía permanecerán abiertos, pero sin actividad lectiva».

Atención a familias

El objetivo de mantener los centros abiertos, según explicó Pedro Sánchez, es «garantizar la atención de los alumnos a los padres que lo necesiten». Esto permitirá que las familias con dificultades para conciliar puedan dejar a sus hijos en los colegios, aunque el día no computará a efectos lectivos para los estudiantes que no asistan.

Respecto al servicio de comedor escolar en Andalucía, este «se prestará solo si fuera posible en condiciones de seguridad», dadas las dificultades derivadas de la falta de suministro eléctrico.

El apagón que ha afectado a toda la península ibérica comenzó el lunes a las 12.30 horas, provocando una interrupción masiva del suministro eléctrico. A las 23:00 horas del lunes, Red Eléctrica (Redeia) informaba que se habían restablecido 12.847 MW, lo que equivalía al 51% de la demanda eléctrica.

En Andalucía, según informó Juanma Moreno tras la reunión del comité de emergencia, el suministro eléctrico se había recuperado para el 35% de la población. El presidente andaluz también señaló que el Gobierno central ha asumido la gestión de la emergencia tras solicitar la activación del nivel 3 de alerta.

Se espera que en un periodo de seis a diez horas se recupere la distribución de energía eléctrica en todo el país, aunque las próximas horas seguirán siendo «críticas», según reconoció el presidente del Gobierno.

La Universidad recupera las clases

Mientras tanto la Universidad de Huelva reanudaba este martes la actividad en todas sus instalaciones después de que se haya restituido el servicio eléctrico, toda vez que la rectora, María Antonia Peña, ha agradecido "el inmejorable comportamiento" de toda la comunidad universitaria.

No obstante, tan solo se ha suspendido la inauguración de la primera Edición de la Feria de la Ciencia de Huelva, que estaba prevista para este martes, debido a que es una actividad con centros educativos pero estos se encuentran abiertos pero sin actividad lectiva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación