ATLETISMO
El gran duelo del Meeting Ibeoramericano: El subcampeón olímpico Luguelin Santos contra el campeón europeo Óscar Husillos
13.54 h. La Reunión Iberoamericana celebra este jueves en el estadio Iberoamericano Emilio Martín de Huelva su decimosexta edición con un gran duelo en los 400 metros entre el subcampeón olímpico en Londres, el dominicano Luguelin Santos, y el campeón europeo bajo techo y campeón español, Óscar Husillos. Además, se prevén carreras de altura en la búsqueda de las mínimas olímpicas para Tokio.

En los 400 metros habrá tres hombres por debajo de 45 segundos. Luguelin Santos, cuya marca personal es 44.11, hará su debut esta temporada ante el palentino Óscar Husillos, que tiene 44.73. El tercero el discordia es el canario Samuel García (45.00), que se viene de colocarse como líder nacional del año con 46.31 en el Campeonato de Europa de Naciones. Completan la nómina de participantes el también dominicano Alexander Ogando (45.09 MP este año) y los también internacionales españoles Lucas Búa, Bernat Erta y Manuel Guijarro.
En 800 metros habrá seis atletas por debajo de 1:45.00 tras la incorporación del leonés Saúl Ordóñez, que se suma al campeón europeo en pista cubierta hace dos años Álvaro de Arriba (1:44.99) y el sevillano Manuel Olmedo (1:44.56). Llega muy en forma Mariano García (1:45.67), que fue segundo en el Europeo de Naciones. Los grandes rivales extranjeros serán el keniano Collins Kipruto (1:44.42) y el británico Jamie Webb (1:44.52), medallista europeo en pista cubierta.
En el 1.500 marcarán la pauta los andaluces Ignacio Fontes (3:33.72) y el actual campeón de España, Kevin López (3:34.83), junto con Adrián Ben (3:37.87), que viene de correr en Doha un gran 800, además de Nassim Hassasous (3:36.95). El belga de origen marroquí Ismael Debjani (3.33.70) parte como el rival a batir. Además hay que tener en cuenta al francés Alexis Miellet (3:34.23) y el qatarí Mohamed Al Garni (3:34.61).
El keniano Davis Kiplangat (13:07.55) es el favorito claro en los 5.000 metros, donde buscará la mínima olímpica (13.13.50) el actual campeón de España, Abdessamad Oukhelfen (13:17.95). También figura entre los inscritos el actual campeón de España sub23 de 10.000m y campo a través Eduardo Menacho.
El 3.000 obstáculos, prueba presente en todas las ediciones desde 2006, reunirá a muchos africanos, como los kenianos Barnabas Kipyego (8:09.13) campeón del mundo sub20 en 2014, Nicholas Bett (8.10.07) y el eritreo Yemane Hailesilassie (8:11.12), vencedor de la reunión en dos ocasiones (2017 y 2019). En cuanto a los españoles, Sebastián Martos vuelve a la pista donde logró su marca personal de 8.18.31 en 2014 y también reaparecerá Roberto Aláiz (8:19.85).
En los 400 metros vallas destaca el estadounidense Quincy Downing (48.13), que ya venció en Huelva en 2018. Buscarán acercarse a los 50 segundos con el líder español Jesús David Delgado (50.34) y Mark Ujakpor (49.58).
Otra prueba estrella será el salgo de longitud, en la que cinco atletas que ya saben lo que es superar los 8 metros, como con el portugués Marcos Chuva (8,34) y el onubense Héctor Santos (8,19), que viene de saltar 7,73 en Granada.
En lo que se refiere a las pruebas femeninas, la dominicana Marieleidy Paulino viene de lograr en Andújar (Jaén) una marca de personal de 50.25. Tratarán batirla la ugandesa Leni Shida (51.47), la portuguesa Catia Azevedo (51.61) y la también dominicana Anabel Medina (51.91). La granadina Laura Bueno (52.14) llega con 53.15.
Máxima igualdad se prevé en el 1.500, con la internacional Marta Pérez (4:04.88), tercera en Silesia, buscará su segunda victoria en Huelva. Destacan también las kenianas Selah Jepleting Busienei (4:05.20), y Edinah Jebitok (4:05.23) y la también española Solange Andreia Pereira (4:06.39).
Las kenianas Roseline Chepngetich (9:08.23) y Fancy Cherono (9:23.92) buscarán la victoria en los 3.000 obstáculos, donde se producirá el regreso de María José Pérez (9:40.51), referencia nacional junto a Carolina Robles (9:49.90) y Clara Viñarás (9.50.96).
Regresa al programa de la reunión la pértiga, en la que participa la británica Holly Bradshaw (4.81), campeona de Europa en pista cubierta en 2013 y bronce mundial en 2012. Con ella se medirá la actual campeona de España, Andrea San José (4.36).
La actual campeona de Europa en pista cubierta, la portuguesa Auriol Dongmo (19.53) parece predestinar a lograr la victoria en peso, donde compite la murciana Úrsula Ruiz (18.28) que ya venció aquí en 2015. También es portuguesa la favorita en disco Liliana Cá que llega con unos recientes 66.40 (récord nacional) y su compatriota Irina Rodrigues (63.96). Las nacionales June Kintana (56.30) y lPaula Ferrándiz (55.18) buscarán mejores registros.
En la longitud la francesa Rougui Spow (6.72), la portuguesa Evelise Veiga (6.64) y la chipriota Filippa Fotopoulou (6.58) presentan las mejores marcas.