ATLETISMO
Colosal remontada de María Forero para ser quinta del mundo Sub 20
23.50 h. La atleta onubense María Forero realizó una descomunal carrera de 5.000 metros en el Campeonato del Mundo Sub 20 para ser quinta con un tiempo de 16:26.39. Forero fue de menos a más y acabó como segunda europea y batiendo a las dos kenianas. Las medallas se las repartieron dos etíopes y una ugandesa.

Con mucha clase, con cabeza, con esfuerzo, dándolo todo y plasmando en la pista todo el trabajo realizado. Así firmó una carrera histórica María Forero que logró una descomunal quinta plaza en la final de los 5.000 metros del Mundial Sub 20 de Cali (Colombia) ante las mejores del mundo. Tenía la octava mejor marca acreditada, pero a la hora de demostrar lo que valía fue quinta y segunda mejor europea.
La atleta onubense corrió de menos a más y ofreció un rendimiento extraordinario. No se cebó con el ritmo desenfrenado de las africanas y acabó por superar a las dos kenianas para ser quinta con 16:26.39. Con este puesto mejora el sexto logrado por el atleta lepero José Mauel Cortés en el Mundial Junior de Kingston (Jamaica) hace 20 años y se queda por detrás del cuarto puesto conseguido por Laura García-Caro en los 10.000 metros marcha en el Mundial de Eugene en 2014.
Las africanas salieron a toda velocidad desde el primer momento, formando un grupo de seis. Ahí iban tirando con un ritmo brutal las kenianas Jane Ghati Chacha y Maureen Cherotich, tras las que iban intercaladas las etíopes Medina Eisa y Melknat Wudu y las ugandesas Prisca Chesang y Scarlet Chebet.
Pasado el segundo kilómetro, bastante más lento que el primero, la letona Agate Caune cazó a Chebet, que descolgó, y después logró incorporarse al grupo de cabeza, del que también se quedó cortada la otra keniana, Cherotich. Luego las etíopes aceleraron la carrera y Caune se quedó cuarta en solitario.
Por detrás, sin ser seguida por la realización de la televisión, María Forero iba trabajando zancada a zancada su gesta. Iba al ritmo que quería y fue incrementando su nivel para conquistar la quinta plaza, todo un éxito.
El oro fue para la favorita Medina Eisa (15:43.56), que superó en los últimos metros a su compatriota Melknat Wudu (15:30.06). El bronce se lo colgó la ugandesa Prisca Chesang (15:31.17). Cuarta terminó la letona Agate Caune (15:43.56) y quinta María Forero (16:26.39) y sexta y séptima las kenianas Jane Ghati Chaca (16:29.62) y Maureen Cherotich (16:33.30).