atletismo
Gesconchip, esta es la web en la que puedes consultar tu tiempo en la carrera 36 Vuelta a Huelva
La empresa de cronometraje deportivo ofrece los resultados detallados de la prueba onubense
Resultados Vuelta a Huelva 2023: Joao Fernandes y Celia Romero, ganadores
Carrera Vuelta a Huelva 2023: fecha, horario, recorrido, inscripciones y cortes de tráfico

La 36 Vuelta a Huelva celebrada este jueves, 12 de octubre, en la capital contó con la participación de más de 500 atletas por las calles de la ciudad. La prueba arrancó a las 11:00 horas desde el Andrés Estrada y transcurrió por un recorrido de 8,1 kilómetros.
La carrera, que finalizaron un total de 502 deportistas, fue cronometrada por la empresa Gesconchip, gracias al chip ultrafino desechable Thintag, que se coloca en la parte trasera del dorsal que llevan los corredores en el pecho. Se trata de una tecnología que posibilita el cronometraje deportivo y la gestión del evento.
La prueba contó con las categorías sénior, máster 35, máster 40, máster 45, máster 50 y máster 55. El recorrido se completó por la avenida Pío XII, avenida de Andalucía, calle Salvador Rueda, calle Rubén Darío, avenida Santa Marta, avenida de la Cinta, avenida de Manuel Siurot, calle Marchena Colombino, calle Juan Sebastián Elcano, calle Magallanes, calle San Sebastián, calle Pablo Rada, calle Tres de Agosto, calle Martín Alonso Pinzón, Alameda Sundheim, Plaza de España, Avenida de Guatemala, Roque Barcia y avenida Pío XII.
Resultados de la 36 Vuelta a Huelva
La web de Gesconship recoge los resultados detallados de la 36 Vuelta a Huelva. En ella se pueden conocer datos como el dorsal, el nombre y apellido, el tiempo oficial, la categoría, el sexo, la nacionalidad, el club y el promedio de velocidad de cada atleta.
Así, en la categoría general masculina, este jueves se alzó como ganador de la prueba onubense el atleta portugués Joao Fernandes, del club Associaçao Académica Bela Vista. Este logró un tiempo de 25 minutos y 3 segundos, con un ritmo promedio de 3:09 cada kilómetro. Los siguieron en el podio masculino el atleta marroquí independiente Youssef Izikki y el fondista lepero Moisés Antonete Sánchez (Club Atletismo Badajoz).
En la general femenina el primer puesto fue para la onubense Celia Romero Gallardo, del Club Atlético Punta Umbría, con un tiempo de 30:12. Segunda quedó la puntaumbrieña Paula Rodríguez Rodríguez (Puntiti Sport Team) y tercera la onubense Alba López Calero (Club Onubense de Atletismo).
Qué es Gesconchip
Gesconchip es una empresa especializada en cronometraje deportivo y gestión de eventos que funciona desde 2002. La entidad se vale de la tecnología para realizar un seguimiento exhaustivo de la evolución y los resultados de las carreras.
Algunos de los servicios que ofrece son su aplicación de entrega de dorsales, el seguimiento en vivo de carreras o la plataforma de gestión de eventos. Asimismo, también sirve como espacio web para promocionar el evento, formular las inscripciones o enviar los resultados a los deportistas.
La próxima carrera de la provincia que contará con los servicios de Gesconship será la II Marcha Nórdica de Palos de la Frontera, que tendrá lugar el próximo miércoles, 1 de noviembre, y para la que ya se pueden rellenar las inscripciones en este enlace.