ATLETISMO

María Forero, muy crítica con los criterios de la RFEA que la dejan fuera de los Juegos Olímpicos

La onubense estaba dentro de París 2024 por el cupo del ránking mundial pero no tenía la llamada 'mínima de excelencia' que exige la RFEF

«No hubiera podido soportar que estando dentro del ranking de mi primeros Juegos fuese mi propio país el que me denegara ir porque con 21 años no cumplo la 'excelencia' que ellos consideran», manifiesta

Afirma que «a mí la excelencia me ha generado ansiedad, me ha roto y me ha hecho abandonar antes de tiempo una de las mejores temporadas de mi vida»

Una valiente María Forero se cuelga el bronce en el 5.000 del Campeonato de España

María Forero firma un nuevo récord de España sub 23 de 5.000 en su primer Europeo absoluto

María Forero se queda sin competir en los Juegos Olímpicos de París 2024 IG
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

María Forero no tiene complejos en la pista y fuera de ella tampoco tiene pelos en la lengua. La atleta onubense, que a sus 21 años disputó su primer Europeo Absoluto en Roma y que ha cosechado importantes medallas internacionales en categorías inferiores, asegura que está «frustrada, desilusionada, apagada y triste, así me he sentido este último mes desde que llegué del europeo absoluto de Roma».

El motivo es la ansiedad por ver que con su mejor marca de esta temporada, récord nacional sub23, estaba dentro del cupo del ránking internacional que le daba derecho a estar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y que los criterios de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) la dejaban fuera porque exigían además realizar una conocida como 'mínima de excelencia' -15.06 en 5.000 metros- que no tenía tiempo material para realizar tras disputar tres carreras de nivel en las últimas semanas.

Remando contra marea

Ante esta situación, la onubense ha explicado en un contundente comunicado cómo se encuentra, decisión que han tomado otros atletas en su misma situación. «Debería haber llegado feliz y con más ilusión que nunca por cumplir uno de mis sueños, y sin embargo solo fue el principio de un mes de remar contra marea», comparte.

«Nunca me he propuesto cosas que no pudiera cumplir. Me considero bastante realista con mis objetivos y sé a dónde puedo llegar y dónde no», relata Forero, que continúa diciendo que «tanto es así, que sabiendo que podía estar dentro de los JJOO por la cuota world ranking, también supe al volver de Roma que sería imposible hacer la mínima de excelencia que pedían (15:06) en las tres semanas que quedaban». Añade que «volví sin tiempo ni fuerzas para buscar una «excelencia» de tal nivel a mis 21 años, pues llevaba en las piernas tres 5.000 en tres semanas, todos en marca personal».

En consecuencia, comenta «decidimos levantar el pie, dejar de tensar la cuerda y saber cuándo parar, que creo que es una de las mejores cualidades que tengo y por la que he llegado a lo que he llegado».

«El hecho de saber que me iban a dejar en casa aquellos que dicen apoyarme me restó toda la energía y motivación»

María Forero

Atleta

La atleta, bronce en los 5.000 metros del Campeonato de España Absoluto, explica que «para estar en los Juegos Olímpicos me habría bastado con hacer un buen campeonato de España y obtener sus puntos, pero no hubiera podido soportar que estando dentro del ranking de mi primeros Juegos Olímpicos fuese mi propio país el que me denegara ir porque con 21 años no cumplo la «excelencia» que ellos consideran».

Forero refleja que «los atletas sufriendo, con presión y jugándose la salud, física y mental, yo una de ellas… llegué derrotada y hundida al Nacional… el hecho de saber que me iban a dejar en casa aquellos que dicen apoyarme y pelear por atletas en crecimiento como yo, me restó toda la energía y motivación».

Opina que «a mí la excelencia no me ha hecho correr más, a mí la excelencia me ha generado ansiedad, me ha roto y me ha hecho abandonar antes de tiempo una de las mejores temporadas de mi vida».

Dicho esto, remarcó que «quiero que quede claro que respeto los criterios impuestos pero que no los comparto, y por ello doy mi punto de vista y explico lo que me ha supuesto a mí (como a otros muchos atletas seguro), desde el respeto y con la libertad que considero que tenemos de hacerlo».

Finalizó diciendo que «espero de corazón que esto pueda cambiar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación