El deporte protagoniza la celebración del 3 de agosto en La Rábida
El enclave rabideño acoge este domingo una variada programación especial organizada por la Diputación con la colaboración de federaciones deportivas y entidades especializadas
Un 3 de agosto en La Rábida con mucho deporte para «una experiencia singular y conmemorativa»
Palos moderniza las instalaciones deportivas de La Rábida

La Unidad de Gestión de La Rábida (UGR) de la Diputación de Huelva, con la colaboración de federaciones deportivas y entidades especializadas han diseñado una completa programación de actividades que se desarrollarán a lo largo del jornada de este domingo, 3 de agosto, en La Rábida.
Como detalla la Diputación en una nota de prensa, se trata de propuestas deportivas que tendrán escenarios tan emblemáticos como el Muelle de las Carabelas, el monumento al IV Centenario, el entorno natural de La Rábida y el propio río Tinto, con el objetivo de ofrecer una experiencia singular y conmemorativa ligada a la efemérides de la partida de las naves hacia el Descubrimiento de América.
El diputado de Deportes y responsable de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, ha subrayado el carácter especial de esta cita «con la queremos llenar de contenido deportivo todo el entorno de La Rábida, con actividades que rememoran la partida de las naves descubridoras desde este mismo entorno, no solo para conmemorar una fecha tan importante, sino para invitar a toda la ciudadanía y a los visitantes a vivirla de forma activa, saludable y participativa».
Programación 3 de agosto
La programación arrancará a las 10.00 horas con el I Open de Ajedrez 'La Rábida', organizado en colaboración con la Delegación Onubense de Ajedrez. El delegado provincial, Alfonso Santos, que ha agradecido a la Diputación su implicación, ha señalado que «celebrar este torneo en un enclave tan simbólico y en una fecha tan señalada es una oportunidad magnífica para el ajedrez onubense».
A las 10.30 horas dará comienzo una travesía en paddle surf, kayak y otras embarcaciones ligeras, que recorrerá desde el puerto de la Calzadilla hasta el Muelle de las Carabelas, emulando la histórica salida de las naves.
El responsable de Marina Nuevo Portil, Antonio Mantero, ha destacado que «contaremos con monitores, embarcaciones de apoyo, personal médico y una planificación rigurosa para lograr una experiencia única en un lugar inigualable».
Ya por la tarde, desde las 17.00 horas, el deporte se traslada a los pies del monumento al IV Centenario con la prueba de baloncesto 3x3, que repite tras el éxito del pasado año. Según delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto en Huelva, José Luis Pena, «esta cita se ha convertido en una de las más atractivas del circuito provincial, por el entorno, por la fecha y por la gran participación, y esperamos superar este año los 300 inscritos».
A las 20.00 horas, el experto en actividades en la naturaleza, Daniel Calleja, guiará una ruta de senderismo interpretativo de tres horas de duración que partirá del Foro Iberoamericano, centrada en los caminos, flora y valores naturales del entorno rabideño.
A las 19.30 horas llegará uno de los momentos más esperados: el II Desafío Vertical al Monumento del IV Centenario, una exigente prueba por invitación que reta a los participantes a superar los 350 metros del Paseo de los Escudos y los 232 escalones interiores del monumento. El reconocido atleta onubense Emilio Martín, organizador de la prueba junto a la empresa MUV360, ha asegurado que «aunque es dura, es una experiencia inolvidable, ya que las vistas desde arriba y el simbolismo del lugar compensan el esfuerzo, por ello queremos que esta prueba se consolide en el tiempo».
Desde la Diputación, se ha insistido en el valor añadido de esta programación, que se suma a la oferta estival del enclave rabideño. «Seguimos trabajando para que La Rábida sea un lugar vivo, con cultura, historia y deporte a disposición de toda la provincia», ha asegurado Romero.