formas de rentabilizar un negocio
El ahorro de costes y el marketing, dos piezas claves para las empresas en tiempos de crisis
18.02 h. No es fácil hoy en día abrirse camino en el mundo empresarial debido a la crisis por la que atraviesa actualmente la sociedad. Realizar un exhaustivo y eficaz control de los gastos, unido a un correcto plan de marketing para promocionar el producto y canalizar las ventas, son algunos de los objetivos fundamentales que toda empresa debe de seguir para lograr el éxito y hacer rentable una idea de negocio.

Muchas empresas, debido a la crisis actual, se han visto obligadas a llevar a cabo diferentes medidas de ahorro y austeridad con el objetivo de reducir costes y poder seguir adelante con su idea de negocio.Controlar los costes de manera semanal; tener claro los criterios de rentabilidad de todos los procesos; establecer objetivos a corto y medio plazo para conseguir un ahorro más rápido y posible o no tomar medidas precipitadas, como la reducción de personal, son algunas de las soluciones que pueden ayudar a las empresas a superar los complicados momentos actuales.Una correcta planificación estratégica -el emprendedor tiene que conocer las necesidades de la empresa; es decir, saber en qué gasta el dinero y con qué objetivo- y comprar sin derrochar -cuando se pone en marcha un negocio puede darse un afán de compra que, aunque sea a buen precio, implica gastar más de lo necesario. Hay que evitar lanzarse a adquirir gangas y es conveniente conseguir productos con referencias- puden ser dos pasos muy importantes para asegurar la viabilidad de un empresa.La relación con los clientes es también clave para lograr ciertas ventajas. Por ejemplo, es conveniente evaluar las facturas y mejorar los acuerdos con los proveedores. Si se compra algo sólo basándose en el precio, hay que tener en cuenta los posibles costes adicionales que puedan existir a largo plazo y el hecho de que el producto pueda actualizarse en cuanto quede obsoleto.Otro aspecto muy importante es el uso de la tecnología. El 50% del aumento de la competitividad en las pymes europeas en los últimos diez años se debe a la tecnología. El uso de las TIC ahorra costes, hace la vida más fácil y aumenta las ventas, pero no se reduce a comprar un ordenador. Analizar si el negocio es viable; conocer qué hay que cambiar; averiguar si existe tecnología adecuada a las necesidades de la empresa; buscar y formarse en esa tecnología, y comprarla, son cinco medidas muy aconsejables en este sentido.Por otra parte, el marketing y la publicidad nunca deben ser prescindibles dentro de un presupuesto. La empresa necesita la promoción para canalizar sus ventas, ya que si no se da a conocer al exterior lo que se hace se verá afectada la presencia de la empresa en el mercado.Estos objetivos se pueden conseguir trabajando con empresas que ofrezcan calidad y precios muy competitivos, como es el caso de Onlineprinters, entre otras, que cuentan con producción propia de productos de impresión como flyers, tarjetas postales, carpetas, prospectos, carteles, papel de cartas, tarjetas de visita, folletos, catálogos, sistemas publicitarios y muchos más artículos en impresión offset de alta calidad y excelente impresión digital brillante.La puesta en marcha de un negocio y el día a día de su actividad no significa gastar sin mesura. Para controlar los costes se debe comprar lo necesario, crear alianzas y usar la tecnología adecuada. Los recortes tienen que encaminarse a la mejora de las condiciones actuales del negocio.Es por ello que se hace fundamental aprovechar la tecnología para obtener muchas ventajas y optimizar los costes a la hora de promocionar y dar a conocer las cualidades de la empresa.
Muchas empresas, debido a la crisis actual, se han visto obligadas a llevar a cabo diferentes medidas de ahorro y austeridad con el objetivo de reducir costes y poder seguir adelante con su idea de negocio.Controlar los costes de manera semanal; tener claro los criterios de rentabilidad de todos los procesos; establecer objetivos a corto y medio plazo para conseguir un ahorro más rápido y posible o no tomar medidas precipitadas, como la reducción de personal, son algunas de las soluciones que pueden ayudar a las empresas a superar los complicados momentos actuales.Una correcta planificación estratégica -el emprendedor tiene que conocer las necesidades de la empresa; es decir, saber en qué gasta el dinero y con qué objetivo- y comprar sin derrochar -cuando se pone en marcha un negocio puede darse un afán de compra que, aunque sea a buen precio, implica gastar más de lo necesario. Hay que evitar lanzarse a adquirir gangas y es conveniente conseguir productos con referencias- puden ser dos pasos muy importantes para asegurar la viabilidad de un empresa.La relación con los clientes es también clave para lograr ciertas ventajas. Por ejemplo, es conveniente evaluar las facturas y mejorar los acuerdos con los proveedores. Si se compra algo sólo basándose en el precio, hay que tener en cuenta los posibles costes adicionales que puedan existir a largo plazo y el hecho de que el producto pueda actualizarse en cuanto quede obsoleto.Otro aspecto muy importante es el uso de la tecnología. El 50% del aumento de la competitividad en las pymes europeas en los últimos diez años se debe a la tecnología. El uso de las TIC ahorra costes, hace la vida más fácil y aumenta las ventas, pero no se reduce a comprar un ordenador. Analizar si el negocio es viable; conocer qué hay que cambiar; averiguar si existe tecnología adecuada a las necesidades de la empresa; buscar y formarse en esa tecnología, y comprarla, son cinco medidas muy aconsejables en este sentido.Por otra parte, el marketing y la publicidad nunca deben ser prescindibles dentro de un presupuesto. La empresa necesita la promoción para canalizar sus ventas, ya que si no se da a conocer al exterior lo que se hace se verá afectada la presencia de la empresa en el mercado.Estos objetivos se pueden conseguir trabajando con empresas que ofrezcan calidad y precios muy competitivos, como es el caso de Onlineprinters, entre otras, que cuentan con producción propia de productos de impresión como flyers, tarjetas postales, carpetas, prospectos, carteles, papel de cartas, tarjetas de visita, folletos, catálogos, sistemas publicitarios y muchos más artículos en impresión offset de alta calidad y excelente impresión digital brillante.La puesta en marcha de un negocio y el día a día de su actividad no significa gastar sin mesura. Para controlar los costes se debe comprar lo necesario, crear alianzas y usar la tecnología adecuada. Los recortes tienen que encaminarse a la mejora de las condiciones actuales del negocio.Es por ello que se hace fundamental aprovechar la tecnología para obtener muchas ventajas y optimizar los costes a la hora de promocionar y dar a conocer las cualidades de la empresa.