economía
Los padres de hijos menores de 17 años pueden pedir esta ayuda de la Seguridad Social de 1.000 euros
Para poder recibir esta ayuda, los padres deben cumplir con una serie de requisitos obligatorios establecidos por el Gobierno de España
El SEPE incorpora 19 nuevos funcionarios a sus oficinas de Huelva
Puedes cobrar esta ayuda del SEPE de 3.000 euros si has trabajado tres meses

El Gobierno de España dispone de una serie de prestaciones que están pensadas para los padres que tienen hijos menores de edad. El objetivo de estas subvenciones es ofrecer una ayuda económica para la manutención de los hijos que, en muchas ocasiones, suele ser muy costosa.
Una de estas ayudas es ofrecida por la Seguridad Social. Se trata de una prestación única de 1.000 euros por cada hijo que pueden solicitar los padres que cumplan con una serie de requisitos. El primero de ellos, es que el hijo o los hijos sean menores de 17 años, es decir, que hayan nacido después de 2007.
Requisitos de la prestación
El otro requisito fundamental para poder solicitar esta ayuda ofrecida por la Seguridad Social es que los niños se encuentren dentro de una familia numerosa o monoparental o que uno de los dos padres tenga un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
Los solicitantes, además, deben residir legalmente en España y no superar el límite máximo de ingresos anuales que establece el Gobierno de España. Dicho límite se determina en función del número de hijos.
Límites de ingresos
-
Familias con 1 hijo: 14.011,00 euros anuales
-
Familias con 2 hijos: 16.112,64 euros anuales
-
Familias con 3 hijos: 18.214,30 euros anuales
-
Familias con 4 hijos: 20.315,95 euros anuales
-
Familias con 5 hijos: 22.417,60 euros anuales
En la página web de la Seguridad Social se facilitan el resto de límites para las familias que tengan más de cinco hijos. En caso de superar los límites establecidos, los padres no podrían solicitar la ayuda económica.
Cómo se solicita esta ayuda
El proceso de solicitud de esta ayuda se puede realizar a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o de forma presencial en cualquier oficina de este organismo. Para ello, es necesario disponer de toda la documentación requerida. En este caso, es obligatorio presentar el DNI, el libro de familia, un justificante que indique los ingresos y, en caso de que fuera necesario, un certificado de discapacidad.
Una vez que los solicitantes entreguen toda la documentación, la Seguridad Social se encargará de comprobar si se cumplen todos los requisitos y, si fuera así, efectuar el pago único de 1.000 euros por cada hijo.
En la página web de la Seguridad Social, dentro del apartado de 'Familia' que se encuentra en la pestaña 'Ciudadanos', está disponible toda la información relativa a esta ayuda, además de los enlaces correspondientes para iniciar el proceso de solicitud.