¿Puedo cancelar una reserva de un viaje del Imserso? Esto es lo que pasa si lo haces
Estas cancelaciones son las que permiten a las personas en lista de espera optar a un destino cuyo cupo ya estaba cubierto
Los municipios de Huelva que debes visitar para descubrir la provincia según la revista Traveler
Casas rurales por menos de 100 euros para pasar un fin de semana en la Sierra de Aracena

Los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) son oportunidades fantásticas para que las personas mayores disfruten de nuevos destinos, planes de ocio y momentos de convivencia. El Programa de Turismo Social ofrece una amplia gama de desplazamientos y, para los viajes que salieron el pasado mes de octubre, tuvo la novedad de presentar un mayor número de plazas que en anteriores ocasiones. Sin embargo, a pesar de ampliar el cupo hasta las 886.269 plazas y ofrecer un programa más extenso de destinos (de costa peninsular, insular y de turismo de escapada) a jubilados y pensionistas, fueron muchos los que se vieron en la tesitura de tener que apuntarse en la lista de espera.
En este sentido, si una persona quería optar a una plaza para un viaje determinado y todas estaban ya cubiertas, su única opción era aguardar a que se diera alguna baja en las reservas. Solo así podría optar a alguna plaza, ya que habría un sitio que se quedaría libre. Ahora bien, enlazando con esa alta demanda en los viajes del Imserso, también cabe la posibilidad de que las personas que sí tienen reserva, por distintos motivos, la cancelen.
¿Qué pasa si cancelo una reserva de un viaje del Imserso?
Tal es la flexibilidad de estos viajes del Imserso que el organismo permite a sus beneficiarios cancelar una reserva, aunque no modificarla. Las cancelaciones pueden realizarse a través de la página web del Imserso o acudiendo a la agencia de viajes con la que se realizó la reserva; eso sí, en cualquier caso, será necesario el documento de reserva del viaje para realizar el trámite. Ahora bien, la cantidad a devolver dependerá del supuesto en el que el solicitante se encuentre. En caso de que la causa de la cancelación sea justificada (ingreso hospitalario, notificación judicial o fallecimiento del solicitante o de un familiar) se devolverá el 100% del importe, siempre que se adjunte, junto al documento de reserva, el justificante médico, la notificación judicial o el certificado de defunción. Por otra parte, si no existe causa justificada, el procedimiento será el mismo pero se aplicarían unos gastos de cancelación consistentes en el 6,2% del importe. Además, si el aviso ocurre en los quince días previos al viaje se aplicará una penalización variable.
Penalizaciones en caso de cancelación en los quince días previos al viaje
-
Si se avisa entre diez y quince antes del viaje: 5% del coste total.
-
Si se avisa entre diez y tres días antes del viaje: 15% del coste total.
-
Si se avisa durante los dos días anteriores al viaje: 25% del coste total.
-
Si no se llega a acudir al mismo: 100% del coste total.
En cambio, si es la propia empresa la que cancela o modifica el viaje, los pensionistas pueden escoger entre cambiar la fecha o destino, o bien solicitar la devolución del coste total. A esto último se sumaría una compensación económica cuyo porcentaje varía según lo establecido en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: 5% del precio total del viaje, si la cancelación ocurre entre dos meses y quince días previos al mismo; 10% del coste, si la cancelación ocurre entre quince y tres días previos al mismo; y 25% si la cancelación ocurre dentro de los dos días previos al mismo.