La lluvia no impidió que más de 300.000 personas peregrinaran al Rocío el pasado fin de semana

Un amplio dispositivo de limpieza, seguridad y logística ha permitido que estos días de convivencia discurrieran con normalidad y sin incidentes de consideración

Al menos un herido en el vuelco de un carro en El Rocío

El vado del Quema sufre una espectacular subida por las fuertes lluvias: «Lo he visto lleno de agua, ¡pero así nunca!»

H.C.

Los últimos coletazos de la borrasca Garoé, junto con la influencia de la más reciente, Eówyn, no han impedido que El Rocío haya registrado un masiva afluencia de visitantes este fin de semana, al coincidir en la aldea almonteña las peregrinaciones extraordinarias de varias hermandades filiales, entre ellas la de Triana, una de las más numerosas.

El Ayuntamiento ha hecho un «balance positivo» del dispositivo especial desplegado para la ocasión desde el jueves hasta el domingo y que pese a las adversas condiciones meteorológicas, «el esfuerzo coordinado de los distintos servicios municipales y la colaboración ciudadana, han contribuido al buen desarrollo de esta cita».

Según ha indicado el Consistorio en un comunicado, la gestión de este plan ha incluido un «importante refuerzo en limpieza, seguridad y logística». En total, se han recogido más de 245.000 kilos de residuos, gracias a la instalación de 13 cubas y 40 contenedores de mil litros, distribuidos en zonas de alta concurrencia. Además, se han habilitado equipos de limpieza especializados y se ha logrado extraer 476.000 litros de agua de los charcos, permitiendo que las calles de la aldea fueran transitables.

Un operario aspira el agua de los charcos en la aldea h24

El dispositivo municipal ha incluido también un plan de tráfico, desde el jueves, en los accesos principales a El Rocío, que ha permitido gestionar el flujo continuo de vehículos. Durante la Operación Salida del domingo el dispositivo de tráfico contó con un equipo de 45 agentes, compuesto por efectivos de la Guardia Civil y la Policía Local, que ha asegurado «una transición ordenada y sin contratiempos».

Además, por la aldea, durante el fin de semana, además del refuerzo de la administración local, con efectivos de la Policía Local, prestaron servicio más de 30 agentes del GRS de la Guardia Civil.

Incidencias

Durante estos días, un total de 22 agentes por turno, entre Policía Local y Guardia Civil, han supervisado las calles de la aldea, gestionando situaciones de emergencia y garantizando la seguridad de los asistentes. Así, el viernes se atendieron 37 incidencias relacionadas con carros y caballos, «una cifra que refleja la complejidad ante estos picos de afluencia, como la capacidad del dispositivo para responder eficazmente a los desafíos».

Siguiendo en el ámbito de la seguridad, la Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil, han registrado más de 60 incidencias, atendidas en el centro de salud de la aldea, entre las que se incluyen caídas de caballos y accidentes con carruajes.

Dos agentes a la puerta de la ermita h24

Por otro lado, el Ayuntamiento destaca la gestión de «hasta 1.500 matrículas nuevas para vehículos de tracción animal« que, a su juicio, »ha facilitado la correcta identificación y circulación, permitiendo resolver eficazmente incidentes relacionados con accidentes o infracciones de forma ágil«. Este sistema, junto con la obligatoriedad del seguro de protección civil, »ha sido clave para garantizar un entorno seguro y más organizado«.

Una de las prioridades del consistorio es «preservar la esencia y el respeto por la aldea», destacando medidas como «la prohibición de las casas-discoteca, contribuyendo a mantener un ambiente de convivencia cívica«.

«El Rocío es un símbolo de nuestra identidad y nuestro compromiso es garantizar que se mantenga su carácter tradicional y la convivencia de quienes viven todo el año aquí», han subrayado desde el equipo de Gobierno.

El Ayuntamiento de Almonte ha destacado también la implicación de los trabajadores municipales y servicios externos, comprometiéndose a «seguir invirtiendo en medidas que garanticen la convivencia, seguridad y el respeto por el entorno, pilares fundamentales para que la aldea siga siendo un punto de encuentro donde todo confluya en perfecta armonía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación