POR EL CONSUMO DE CARNE MECHADA

Sanidad confirma ya 11 casos de listeriosis en Huelva

17.40 h. El Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), ha confirmado un total de 150 casos de listeriosis en Andalucía, Asturias, Extremadura, Madrid, Cataluña y Aragón por el consumo de carne mechada de la marca 'La Mechá'.

Sanidad confirma ya 11 casos de listeriosis en Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con los últimos datos actualizados, la mayor parte de los casos se han registrado en Sevilla (108), pero se han encontrado en casi todas las provincias de la comunidad andaluza: Cádiz (6), Granada (3), Huelva (11) y Málaga (4).

Con los últimos datos actualizados, la mayor parte de los casos se han registrado en Sevilla (108), pero se han encontrado en casi todas las provincias de la comunidad andaluza: Cádiz (6), Granada (3), Huelva (11) y Málaga (4). Como novedad, se han ratificado tres contagios en Gijón en una misma familia procedente de Sevilla, entre ellos una embarazada que se atendió a su regreso a Andalucía. En Extremadura, ya son cuatro personas con infección por listeria confirmada, que consumieron la carne en Sevilla y Huelva. En Cataluña, 3 casos de la misma familia que refieren haber consumido carne mechada traída por un familiar desde Andalucía. En Madrid, 5 personas afectadas, cuatro de ellas con antecedentes de consumo en Andalucía y un neonato prematuro cuya madre tomó la carne contaminada en un bar de Madrid en el mes de julio. Por último, se han ratificado tres casos en Aragón en una familia de cuatro miembros que compraron carne mechada en Sevilla y la tomaron de vacaciones en el Pirineo Aragonés. Varias comunidadesAunque la mayor parte del producto ha sido distribuido en Andalucía, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) afirma que se ha distribuido en otras comunidades: 225 kg en Madrid, que a su vez redistribuyó pequeñas cantidades a Castilla-La Mancha, Castilla y León; 10 kg en Badajoz y una pequeña cantidad en Adeje (Tenerife). Sanidad asegura que, dado que el periodo de incubación de la enfermedad es largo y la distribución del producto es amplia, no se puede descartar la aparición de nuevos casos en los próximos días, incluso en personas residentes en otras regiones o países que hayan podido consumir la carne mechada durante su estancia en las áreas de distribución. Así, ante la posibilidad de que se identifiquen casos de listeriosis en otros países, Sanidad ha realizado las comunicaciones necesarias tanto al Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la Unión Europea como a la Organización Mundial de la Salud (OMS). La marca La MecháComo medida de precaución, aconsejan no consumir ningún producto de carne mechada de la marca 'La Mechá' y que, en caso de haberlo consumido y si presentan alguna sintomatología, acudan a un centro sanitario. Recuerdan igualmente que las mujeres embarazadas y las personas con deficiencias inmunitarias deben consumir solo carnes perfectamente cocinadas y productos lácteos pasteurizados y calentar las sobras de comidas. Además, deben evitar alimentos preparados listos para consumir. El Ccaes puntualiza que la información sobre casos asociados al brote puede variar a medida que avancen las investigaciones epidemiológica y microbiológica, que incluyen la tipificación y secuenciación delas cepas de los casos que se llevarán a cabo en el Instituto de Salud Carlos III.

En Cataluña, 3 casos de la misma familia que refieren haber consumido carne mechada traída por un familiar desde Andalucía. En Madrid, 5 personas afectadas, cuatro de ellas con antecedentes de consumo en Andalucía y un neonato prematuro cuya madre tomó la carne contaminada en un bar de Madrid en el mes de julio. Por último, se han ratificado tres casos en Aragón en una familia de cuatro miembros que compraron carne mechada en Sevilla y la tomaron de vacaciones en el Pirineo Aragonés.

Sanidad asegura que, dado que el periodo de incubación de la enfermedad es largo y la distribución del producto es amplia, no se puede descartar la aparición de nuevos casos en los próximos días, incluso en personas residentes en otras regiones o países que hayan podido consumir la carne mechada durante su estancia en las áreas de distribución.

Así, ante la posibilidad de que se identifiquen casos de listeriosis en otros países, Sanidad ha realizado las comunicaciones necesarias tanto al Sistema de Alerta Precoz y Respuesta de la Unión Europea como a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Ccaes puntualiza que la información sobre casos asociados al brote puede variar a medida que avancen las investigaciones epidemiológica y microbiológica, que incluyen la tipificación y secuenciación delas cepas de los casos que se llevarán a cabo en el Instituto de Salud Carlos III.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación