EL PRÓXIMO SÁBADO

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca convoca una concentración por la Ley de la Vivienda

12.22 h. El acto se celebrará a las 11.00 horas en la Plaza de las Monjas y la organización asegura el cumplimiento de las medidas sanitarias por el Covid.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca convoca una concentración por la Ley de la Vivienda

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de la provincia de Huelva ha organizado este sábado a las 11.00 horas una concentración ciudadana en la Plaza de las Monjas, para la que hace un llamamiento a la ciudadanía onubense a participar e con “todas las medidas sanitarias aseguradas”, en la que se reivindica la presentación en Consejo de Ministros del Proyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda conforme a los postulados y requerimientos “reclamados por la sociedad civil”.

Se trata de una propuesta que, de realizarse en las condiciones necesarias, “abriría una puerta a que de una vez por todas se cumpla el artículo 47 de la Constitución, así como empezar a legislar según marcan los dictámenes de Naciones Unidas y las sentencias del Tribunal Europeo”.

Medio centenar de organizaciones sociales en todo el Estado español han impulsado la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda. Juntos han elaborado ocho puntos imprescindibles, que la ley debe recoger, así como una batería de medidas para hacerlos efectivos.

La ley “debe garantizar el derecho a una vivienda digna, como derecho subjetivo, lo que implicaría que pase a ser exigible ante las Administraciones y Tribunales resultando, por tanto, una protección efectiva en todo el territorio nacional”.

Para que esto sea así, según las organizaciones convocantes, la vivienda debe ser reunir condiciones materiales aceptables en cuanto a habitabilidad, seguridad, aislamiento térmico, garantía de suministros básicos (luz, gas y agua) y telecomunicaciones para evitar la brecha digital, además de adecuada, asequible y accesible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación