INCUMPLE LA RATIO
Satse alerta de falta de personal de enfermería en la UCI coronaria del Juan Ramón Jiménez
13.20 h. El sindicato denuncia además que la dotación de celadores y auxiliares de enfermería “es insuficiente” en todos los tramos horarios en el hospital.

El Sindicato de Enfermería (Satse) en Huelva ha alertado de la falta de personal de enfermería en la UCI coronaria del Hospital Juan Ramón Jiménez ya que, aunque durante la pandemia se dotó al servicio de personal necesario, desde el pasado noviembre “se ha prescindido” del mismo.
Así, ha explicado, cuenta únicamente con dos enfermeras (en lugar de tres), de manera que “incumple con la ratio” recomendada de una enfermera por cada tres pacientes con patologías cardiacas. “La situación se agrava aún más - asegura el sindicato- al contar con ingresos no únicamente con este tipo de patologías, sino de todo tipo”.
Desde el sindicato de Enfermería “no se va a consentir que la Dirección de este centro hospitalario se ampare en la nomenclatura de uci coronaria para impedir ampliar estructuralmente la plantilla con una tercera enfermera”, que es lo que actualmente se requiere para mantener una adecuada ratio, “garantizando una mayor seguridad a los pacientes y profesionales y una mayor calidad de los cuidados, así como mejorar la humanización de los mismos y evitar situaciones de estrés en los profesionales, como consecuencia de las elevadas cargas de trabajo”.
En esta línea, la organización afirma que la sobrecarga laboral en el personal “es una evidencia ya que tienen que hacer frente a pacientes que ingresan, tanto cardiacos como de otras patologías, soportando una presión asistencial muy elevada debido al mayor requerimiento de cuidados del paciente polivalente y a la evolución de la Medicina Intensiva en los últimos años, con el consiguiente aumento de pruebas”. Además, añade que en muchas ocasiones, estas pruebas implican salir de la unidad para su realización, quedando en estos casos el servicio al cargo de una sola enfermera.
Satse también ha denunciado que la dotación de celadores y auxiliares de enfermería “es insuficiente” en todos los tramos horarios, siendo especialmente crítica la situación durante las mañanas de los fines de semana y días festivos, en las cuales se cuenta con un único celador para las tres unidades de la UCI, “siendo personal imprescindible durante la higiene y movilizaciones necesarias de los pacientes”. Este déficit de celadores “repercute directamente en la labor asistencial y sobrecarga laboral de la Enfermería y, por ende, en la calidad de los cuidados y la seguridad del paciente”.
Por otro lado, a consecuencia del incremento de la incidencia de casos Covid e ingresos en la provincia y la deficitaria renovación de los contratos de profesionales temporales contratados por el Plan de Alta Frecuentación, “se está generando graves problemas de cobertura y organización en la UCI en la que ingresan los pacientes Covid”.