'SIN HOMBRES AGRESORES NO HAY MUJERES VÍCTIMAS'
El Movimiento Feminista de Huelva pide salir a la calle el 25N para 'decir basta ya de mujeres asesinadas'
16.22 h. El Movimiento Feminista de Huelva ha invitado a la ciudadanía onubense a que salga a la calle el 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se una a su manifestación con el lema 'Sin hombres agresores no hay mujeres víctimas' para 'decir basta ya de mujeres asesinadas' y que el año que viene 'no falte ninguna para poder decir que pueden ir con libertad'.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios Carmen Arenas, una de las portavoces del movimiento feminista, quien ha lamentado que siguen asesinado a las mujeres y a menores para hacerle daño a las madres, por lo que ha recordado que hasta el 10 de noviembre de 2022 han sido asesinadas en España 38 mujeres, diez de ellas en Andalucía que dejan huérfanos a 26 menores y dos han sido asesinados, así como que 24 de estas mujeres no habían presentado denuncias por malos tratos y solo seis contaban con medidas.
De la misma manera, ha dicho que 25 de los asesinos de esas 38 mujeres son españoles, al tiempo que ha detallado que 23 eran parejas y 15 era exparejas o estaban en trámites de separación. Asimismo, ha apuntado que en Huelva han aumentado las denuncias por agresiones sexuales.
Tenemos que seguir saliendo a la calle, estas cifras no son casos extremos ni raros, sencillamente nos están asesinando y tenemos la obligación se seguir denunciando esta situación y que hay hombres agresores y asesinos. Tenemos que hacer visible las diferentes violencias que sufren las mujeres, las físicas, la psicológicas, acosos en las calles, agresiones sexuales o violencia económica, ha subrayado.
La manifestación saldrá este año a las 18,00 horas desde la rotonda de los bomberos, bajará por San Sebastián y Pablo Rada, y finalizará en el paseo Santa Fe donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto, que incluirá el nombre de las mujeres asesinadas y el de los asesinos.
Otra de las portavoces del Movimiento Feminista de Huelva, Eva Salazar, ha destacado que a pesar de la negación sobre la violencia machista los datos están ahí y son ya 1.165 mujeres y 47 niños asesinados desde que se empezó a contabilizar en el año 2003, toda vez que ha lamentado que estos datos son la punta del iceberg porque también hay un entorno que está destrozado, por lo que esta violencia afecta a muchísimas personas directa e indirectamente.
Finalmente, ha manifestado que hay mujeres que no salen en una estadística y que nunca van a aparecer en los datos porque el gran porcentaje de violencia hacia las mujeres sigue siendo un dato escondido. Así, ha puntualizado que se dice que en torno al 60% de la violencia que sufren las mujeres jamás saldrá en una estadística y eso es lo que tenemos que seguir sacando a la luz.