solicitan las plazas a educación

Padres de alumnos de colegios concertados de la capital piden a la Junta que no cambien a sus hijos de centro

12.46 h. Los padres de 18 alumnos de colegios concertados de Huelva capital -Teresesinas y Hermanos Maristas- han pedido a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía que tenga en cuenta sus reivindicaciones y deje a sus hijos continuar en los centros donde cursan sus clases y no cambien de colegio ante el nuevo curso.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a Europa Press la portavoz del colegio de afectados del colegio Santa Teresa de Jesús  (Teresianas), Carmen González, quien ha destacado que 18 niños, 14 del centro citado y el resto de los Hermanos Maristas, se encuentran ante la incertidumbre de poder dejar el colegio donde entraron en su día y todo con incluso hermanos en el mismo centro.

De este modo, ha explicado que se da la circunstancia de que algunos entraron en los centros bajo medida cautelar hasta que se resolviese el proceso judicial, el cual ha revocado ahora la misma, por lo que ahora deben acudir a un centro público.

Tras lamentar el trastorno que supone eso para el menor y la familia al tener a hermanos en distintos colegios, González ha indicado que, tras distintas iniciativas, el colectivo a comienzos de septiembre va a solicitar una reunión con el delegado territorial de Educación, Vicente Zarza, para pedirle una solución a la situación de estos menores, añadiendo que incluso plantean movilizarse para conseguir plaza para sus hijos en estos colegios.

Además, ha recordado la travesía judicial que recorren muchos padres para conseguir que sus hijos puedan cursar sus estudios en el colegio concertado elegido.

Por su parte, desde la Delegación de Educación han asegurado a Europa Press que el proceso es reglado y transparente, de manera que los criterios son los mismos para todos los niños que solicitan plaza y, por tanto, si no hay en el colegio concertado seleccionado, se le da en un colegio público al objeto de que el menor esté escolarizado.

Tras incidir en la importancia de conocer cada caso de forma personalizada para poder dar una respuesta individualizada, destacan que el procedimiento no ha cambiado, es el mismo y es transparente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación