participan 40 voluntarios de la cruz roja durante todo el verano

Arranca el campamento de Aguas de Huelva, que ofrecerá atención integral a 50 niños

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, junto al gerente de la empresa municipal Aguas de Huelva, Manuel Pérez Sarmentero, el presidente de Cruz Roja en Huelva, Juan José Blanco, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, y la concejala de Participación Ciudadana, María José Pulido, han visitado esta mañana el Campamento ‘Aguas de Huelva’ en su primera semana de actividad para dar la bienvenida a los menores.

Arranca el campamento de Aguas de Huelva, que ofrecerá atención integral a 50 niños

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el transcurso de este acto, Gabriel Cruz ha señalado que “esta iniciativa es un ejemplo que demuestra como con el trabajo conjunto de la sociedad se puede conseguir un objetivo de un alto calado social y, en este caso, favorecer a un grupo de niños en su integración, con comidas saludables y abriendo un halo de esperanza y promoviendo que el verano no sea una carga, sino un momento de disfrute”.

Arranca el campamento de Aguas de Huelva, que ofrecerá atención integral a 50 niños

Asimismo, el regidor local ha felicitado a Cruz Roja por su participación a través de los voluntarios que imparten este campamento e, igualmente, a Aguas de Huelva, una empresa, mayoritariamente municipal, que demuestra su responsabilidad social y da un paso adelante para los aplicar políticas sociales y beneficiar a los sectores más vulnerables.

El objetivo principal de este campamento es asegurar la ingesta de tres comidas al día a 50 menores onubenses y desarrollar distintas actividades en pro de su integración social y la de sus familias. Para ello, a través de una Escuela de Padres se trabajará para crear un grupo de autoayuda en el que participarán las familias, en torno a las actividades de refuerzo escolar, acompañamiento, trabajo del ocio y el tiempo libre de los menores.

Los beneficiados son 50 menores, niños y niñas de entre 6 y 12 años que, en algunos casos, presentan dificultades en su proceso escolar y todos pertenecen a familias en situación de precariedad económica. Más de 40 voluntarios de Cruz Roja, entidad encargada de la gestión del campamento, trabajan con estos niños y niñas desde principios de esta semana y hasta el 4 de septiembre. En total 43 días laborables, en las instalaciones del colegio Virgen de Belén, en la barriada de la Navidad, de Huelva.  

Arranca el campamento de Aguas de Huelva, que ofrecerá atención integral a 50 niños

El proyecto, además de alimentación, ofrecerá a los menores llenar su tiempo de ocio con actividades lúdicas, culturales, deportivas y educativas para formarles en habilidades sociales, hábitos saludables y conductas positivas. De esta manera, hay concertadas visitas educativas al campamento por parte de personal del cuerpo municipal de bomberos, la policía municipal, la empresa municipal de Aguas de Huelva, y personalidades de la ciudad que cuenten sus experiencias a los menores como es el caso del deportista onubense Daniel Arazola, actual asesor deportivo del programa La Báscula de Canal Sur.

También se inauguran los campamentos de la Junta

Por otra parte, el delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Vicente Zarza, ha estado presente en la jornada inaugural de las escuelas de verano de la capital, iniciativa institucional de la Junta de Andalucía, que como en años anteriores, está gestionada por entidades sociales con el fin de atender las necesidades socioalimentarias de menores en riesgo de exclusión y para las que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ha destinado 58.000 euros. Durante el periodo estival, un total de 158 menores se beneficiarán de este programa que se desarrolla en los centros educativos CEIP Juan Ramón Jiménez, CEIP Andalucía y el colegio La Hispanidad.

La actuación es la continuación del Plan de Solidaridad y Garantía Alimentaria 2013 (SYGA) puesto en marcha en los centros docentes de Zonas de Transformación Social, que garantiza la atención de las necesidades alimentarias básicas a colectivos especialmente vulnerables y personas con escasos recursos, como es el caso de determinada población escolar, a través del refuerzo de la alimentación infantil en los centros docentes, completado con actividades socioeducativas.

El alumnado que se beneficia de esta medida es aquel derivado fundamentalmente desde los Servicios Sociales Comunitarios y desde las entidades organizadoras Unión Romaní y la Asociación de Vecinos de La Hispanidad. Esta población infantil recibirá, además del desayuno, el almuerzo y la merienda desde hoy hasta el próximo 31 de agosto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación