CAMPAÑA 28M
Despertar Social desarrolla "un plan de acción duro" contra las "familias mafiosas"en las barriadas desfavorecidas de Huelva
promete «pelear por ti»
Se compromete a poner en marcha un «plan de acción duro» en El Torrejón, el Hotel Suárez, Los Pitufos, La Orden o La Navidad

Pablo Gea, candidato a la Alcaldía de Huelva por el nuevo partido Despertar Social, tras su visita a las zonas más desfavorecidas de la ciudad, en especial 'El Torrejón', ha decidido diseñar "un plan de acción duro" contra la delincuencia organizada en la zona.
El candidato a la Alcaldía de Huelva por el nuevo partido Despertar Social, tras su visita a las zonas más desfavorecidas de la ciudad, en especial El Torrejón, ha decidido diseñar un plan de acción duro contra la delincuencia organizada en la zona. El Torrejón, el Hotel Suárez, Los Pitufos, La Orden o La Navidad son partes de la ciudad de Huelva «que requieren una actuación inmediata».
«Frente a la resignación de las administraciones públicas, destacadamente el Ayuntamiento, que opta por dejar a las familias de gente honrada a la surte de organizaciones de delincuentes profesionales», Despertar Social plantea una «acción directa« contra la delincuencia en estos barrios.
Ello por medio de una actuación mucho más decidida de la Policía Local, en colaboración con la Policía Nacional, para expulsar a los delincuentes crónicos de allí, que han convertido la vida cotidiana en un infierno para los residentes que se esfuerzan por vivir sus vidas honradamente.
Según un comunicado enviado por el partido, multitud de personas tienen, día tras día, que aguantar la suciedad, el descuido, el tráfico de drogas, la violencia y los tiros por parte de «familias mafiosas« que se han apropiado de estos barrios y los han convertido "en su coto de caza personal". A lo que hay que sumar la práctica inexistencia de la presencia de la autoridad competente. «La sensación de abandono llega hasta tal punto que existen personas que, ante la carencia de las condiciones mínimas para vivir, llevan años sin salir a la calle a tomar el sol siquiera. Personas ancianas e impedidas», recuerda Pablo Gea.
Además, añade que la Junta de Andalucía «lleva décadas negándose a reparar estas viviendas, debiendo los residentes apañárselas como bien pueden, y sonroja pensar que esto sucede en una capital de provincia como es Huelva, donde los cárteles de la droga someten a los vecinos y les obligan a vivir en un pacto de silencio, so pena de represalias contra ellos y sus familiares«.
Las medidas
Por esta razón Pablo Gea y su partido Despertar Social implementarían su reforma de la Policía Local en unión con la proyectada Concejalía de Barrios:
- La Concejalía: para unificar las reivindicaciones de los barrios.
- La Policía: para mantener el orden y limpiar de delincuentes los barrios.
El último eslabón de esta planificación -en la que se incluye la existencia de patrullas policiales a pie y la creación de una sección de asuntos internos dentro de la Policía Local- pasa por la ejecución de una negociación por parte del Ayuntamiento con las entidades de crédito para dotar de alquileres sociales para quienes no puedan pagar la hipoteca de su vivienda, así como la promoción de alquileres baratos para rentas bajas, jóvenes y personas que acceden al mercado laboral por primera vez.
«Sólo de esta forma, con dureza y contundencia, se dotará a las personas honradas que pueblan las zonas más desfavorecidas de Huelva de una vida mínimamente digna«. Este es el compromiso de Despertar Social para el 28 de mayo.