El Galeón Andalucía ya puede visitarse en el Muelle de Levante
Esta réplica de uno de los galeones más importantes está abierta al público en el puerto onubense hasta este domingo
El Galeón Andalucía cancela hasta nueva fecha su visita al Puerto de Huelva
Ya hay nueva fecha para la visita del Galeón Andalucía a Huelva

El Galeón Andalucía ya tiene sus puertas abiertas a los onubenses en el Muelle de Levante, donde permanecerá hasta este domingo, 19 de noviembre.
La mítica réplica de uno de los legendarios galeones españoles atracó este jueves en la capital onubense y estará recibiendo visitas durante estos días en horario de 10.00 a 20.00 horas de forma ininterrumpida.
El galeón es un verdadero museo flotante, con una exposición en la que se pueden visitar cinco de sus cubiertas para descubrir la historia marítima de nuestro país.



La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quiso dar la bienvenida a la embarcación en su regreso a Huelva, donde está culminando la gira que ha venido realizando en los últimos meses. «Agradecemos a la Fundación Nao Victoria que haya elegido Huelva para terminar la gran gira europea que habéis realizado durante todo este año», señaló Miranda.
La llegada del Galeón Andalucía a Huelva era muy esperada, después de que tuviese que posponerse hace unas semanas a causa de temporal, que no le permitió zarpar y navegar con seguridad.
El Galeón Andalucía
La réplica de este galeón, construida en Punta Umbría, es un barco de 500 toneladas de 49 metros de eslora y 10 de manga, que arbola 4 palos y casi mil metros cuadrados de superficie velica con sus 6 velas.
Con una tripulación de entre 15 y 35 personas, desde su botadura ha navegado por los grandes océanos del mundo como el Pacífico y el Índico, cruzado el Atlántico y navegado por el Mediterráneo, mar Rojo, mar de la China, mar Egeo, Bósforo y el mar Caribe, navegando decenas de miles de millas náuticas, evocando a sus antepasados.
El Galeón Andalucía es la réplica del barco empleado por los españoles durante los siglos XVI, XVII y XVIII en las expediciones marítimas de descubrimiento y de comercio entre España, América y Filipinas.