'LA CARA B' | ELECCIONES MUNICIPALES HUELVA

Paco Rengel (Por Huelva): «La única ideología de este partido es Huelva»

Este onubense de 52 años se estrena en política como número tres de la lista de Por Huelva

'La cara B', las entrevistas electorales de huelva24.com

Paco Rengel es el número tres de la lista de Por Huelva en Huelva capital alberto díaz

María Carmona

Casado, con dos hijos, y «onubense hasta la médula», algo que comparte con el partido al que representa en esta entrevista. Así es Paco Rengel (52), número tres de la lista que Por Huelva presenta a las elecciones municipales del próximo 28M para tratar de hacerse un hueco en el Ayuntamiento de la capital.

Aunque nunca se había implicado en política hasta ahora, sí fue durante una década delegado sindical de CCOO en su empresa -trabaja como técnico de control en Cepsa-, y la motivación «al fin y al cabo, era la misma, y es que nunca me he podido callar ante las injusticias», algo que hizo que hace algo más de un año se fijase en Por Huelva, del que le atrajo «la posibilidad de participación y de que se te tenga en cuenta desde el primer momento».

La formación onubensista, que aspira a convertirse en el Teruel Existe de Huelva, se estrena en estas elecciones municipales de 2023 tras dos años de andadura y con una lista cuyos integrantes, ajenos hasta ahora a la política profesional, aseguran estar unidos en torno a un único objetivo: sacar a Huelva del olvido y conseguir la reparación de agravios históricos.

Pregunta-.- ¿Cómo llegó usted a Por Huelva?

Respuesta.- Pues fue hace un año. Yo siempre he sido muy crítico en las redes sociales con todo lo que afecta a Huelva, y venía de un viaje, entrando a Andalucía, y en la autovía me encontré con un cartel que te indicaba Andalucía oriental, y te señalaba Málaga, Granada y tal, y otro que te mandaba para Andalucía occidental, para Sevilla, Cádiz y Córdoba. Entonces pensé, ¿y Huelva? Me paré donde pude e hice un comentario en las redes, diciendo que era imposible que se supiera dónde está Huelva cuando no aparecemos ni siquiera en las indicaciones. Y a partir de ahí Por Huelva me dio un 'me gusta', y a mí me entró la curiosidad por ver en qué consistía el proyecto. Me puse en contacto con Joaquín (De la Torre, presidente e impulsor de la formación), que me invitó a que fuese a conocerlos, y poco a poco fui entrando. Y la verdad es que el proyecto me parece súper interesante. Es salir de la monotonía de los partidos tradicionales y centrarse en un único objetivo: Huelva.

P.- No es un partido entonces con una ideología detrás

R.- No. Yo creo que dentro del partido cada uno tenemos nuestra propia ideología, pero al final cuando estamos en las asambleas, haya gente más de derechas, de izquierda, o de centro, la palabra que prima, al final, siempre es Huelva. La única ideología de este partido es Huelva, y a mí eso fue lo que más me llamó la atención. Porque puede haber propuestas de un lado y del otro buenas para Huelva, y es el interés de la provincia lo que prima siempre.

Imagen - «Venimos a luchar contra los ninguneos que sufrimos en Huelva a diario»

«Venimos a luchar contra los ninguneos que sufrimos en Huelva a diario»

P.-¿Cuál es el objetivo con el que llegan a estas elecciones municipales?

R.- Nosotros venimos a luchar contra los ninguneos que sufrimos en Huelva a diario. Los partidos tradicionales tienen disciplina de voto, y eso en Huelva, con 140.000 habitantes -llevamos perdidos 10.000 en los últimos años- nos resta mucho ante otras provincias y capitales, con lo que nuestras necesidades quedan en nada. Es muy complicado que optemos a la Alcaldía, claro, pero si logramos representación sí estaremos ahí para apoyar todo aquello que sea bueno para Huelva, lo proponga quien lo proponga, y para exigirle su cumplimiento en tiempo y forma. Porque ahora mismo eso no ocurre: se aprueban cosas en pleno que después caen en el olvido, y eso es que lo queremos evitar.

P.- ¿Qué le diría a un onubense para convencerle de que los votase a ustedes, un partido nuevo y desconocido?

R.- La gente está cansada de política y dice que no quiere saber nada de ella, pero el problema es que nuestra vida depende de la política: cualquier decisión que se toma es una decisión política. Si queremos un hospital, es una decisión política que éste se construya o no. Ningún partido de los tradicionales va a conseguir absolutamente nada para Huelva, lo han demostrado todos estos años, pero Por Huelva llega con propuestas nuevas y con el objetivo de defender Huelva por encima de todo. Huelva se ahoga, Huelva está arrinconada. En Huelva cada proyecto que se necesita, cada obra que hace falta, se eterniza. La última por ejemplo la del puente Sifón, una obra necesaria pero que al final llevamos dos años y nos la abren por periodos y como haciéndonos un favor. Esto no puede seguir así, tiene que haber alguien que exija un cumplimiento en fecha y forma, y para eso estaremos nosotros en el Ayuntamiento.

Imagen principal - Rengel, que defiende la necesidad de que un partido como Por Huelva llegue al Ayuntamiento de Huelva, en varios momentos de su entrevista con huelva24.com
Imagen secundaria 1 - Rengel, que defiende la necesidad de que un partido como Por Huelva llegue al Ayuntamiento de Huelva, en varios momentos de su entrevista con huelva24.com
Imagen secundaria 2 - Rengel, que defiende la necesidad de que un partido como Por Huelva llegue al Ayuntamiento de Huelva, en varios momentos de su entrevista con huelva24.com
Convencido con el proyecto Rengel, que defiende la necesidad de que un partido como Por Huelva llegue al Ayuntamiento de Huelva, en varios momentos de su entrevista con huelva24.com ALBERTO DÍAZ

P.- De las propuestas de Por Huelva a nivel municipal, como ciudadano, ¿cuáles considera más relevantes?

R.- Para nosotros es clave la protección de los restos arqueológicos y buscar financiación para ponerlos en valor, nuestra cultura tartésica incentivará un turismo del que carecemos y aportaría enriquecimiento a la ciudad. Proponemos un Plan Juvenil, destinando recursos a fomentar la formación y el empleo, creando un vivero de empresas, así como fomentar prácticas empresariales en las PYMES, son el futuro y no podemos aceptar que se tengan que marchar de una ciudad que pierde habitantes cada día. Proponemos recuperar la municipalidad de Aguas de Huelva, bajando el recibo de una necesidad vital un 30% en lugar de repartir dividendos de los beneficios actuales tras pasar a manos privadas, y proponemos paralizar el proyecto Restore de Fertiberia: tapar con una capa de arena las balsas de fosfoyesos es esconder la porquería bajo la alfombra. Hay muchas propuestas más, pero creo que éstas son muy significativas.

P.- ¿Tan mal ve la situación de Huelva?

R.- Sí, pero eso no nos inmoviliza. No formamos parte de la España vaciada, pero estamos empezando a ser la España despoblada, y eso es lo que vamos a evitar en Por Huelva. Buscamos un futuro para los que vienen por detrás, para nuestros hijos e hijas, que no se tengan que ir a trabajar fuera sí o sí, sino que tengan la oportunidad de quedarse, y lo conseguiremos obligando a que se invierta aquí lo que nos corresponde y apoyando a la pequeña y mediana empresa.

Imagen - «El escenario ideal el próximo 28M sería tener representación»

«El escenario ideal el próximo 28M sería tener representación»

P.- Son las doce de la noche del 28 de mayo, ¿cuál es su escenario ideal?

R.- El escenario ideal sería tener representación. Nosotros necesitamos ya tener voz y voto, y el tema de los pactos vendrá luego. No me atrevo a aventurar un resultado y yo podría tener mis preferencias sobre pactar con uno o con otro, pero al final creo que el Ayuntamiento tenemos que ir a una. Tú tienes que exigir inversión pública a las Administraciones que están por encima tuya, y después tienes que buscar inversión privada de debajo de las piedras, pero la privada no se va a arriesgar si no ha habido antes una inversión pública que ponga Huelva en el mapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación