El PP reclama al ministro de Transportes que venga a Huelva a detallar el plan de ejecución del AVE

«Los onubenses merecen conocer los plazos concretos y lo que pueden esperar en términos de inversión y ejecución», indica Manuel Andrés González

Celebra la rectificación del Gobierno y pide una conexión completa de alta velocidad «sin quedarse a mitad de camino»

Así será el trazado definitivo del AVE Huelva-Sevilla

La Declaración de Impacto Ambiental del AVE Huelva-Sevilla se publica en el BOE tras cuatro años de tramitación

El Gobierno rectifica y anuncia ahora la licitación de un tramo de 45 kilómetros del AVE Huelva-Sevilla para 2025

Manuel Andrés González, presidente del PP de Huelva H24
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular de Huelva reclama a Óscar Puente, ministro de Transportes, que venga a la provincia onubense a explicar detalladamente en qué consiste el plan de ejecución del tren de alta velocidad (AVE) tras la publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el anuncio del viernes de la licitación en 2025 de 45 kilómetros del trazado entre Huelva y Sevilla.

Manuel Andrés González, presidente provincial del PP, pide estas explicaciones porque «los onubenses merecen conocer los plazos concretos y lo que pueden esperar en términos de inversión y ejecución».

Ha manifestado que «no podemos conformarnos con que la alta velocidad llegue únicamente hasta Villalba, como se ha propuesto, sin conocer plazos de la llegada a la capital. La provincia de Huelva merece una conexión completa que no se detenga a mitad de camino».

Además, ha añadido que es fundamental que este proyecto contemple una proyección internacional, conectando Huelva con Portugal que potenciaría el desarrollo económico y turístico de la provincia.

González ha afirmado que «esperamos que el anuncio del ministro no se quede en un simple titular de prensa ni en palabras vacías, y que realmente en 2025 se licite el proyecto«.

Actitud «más constructiva»

González ha valorado positivamente que el ministro de Transportes, Óscar Puente, haya rectificado y ahora esté dispuesto en «avanzar en la obligación» que tiene el Gobierno central de impulsar la llegada de la alta velocidad a la provincia de Huelva.

Además, ha destacado que le agrada esta nueva actitud «más constructiva» por parte del ministro que la que mostró en el Senado «insultando» a la alcaldesa de Huelva.

No obstante, el popular ha señalado que «los ciudadanos de Huelva estamos acostumbrados a promesas incumplidas por parte del PSOE. A lo largo del tiempo, hemos visto cómo anuncios sobre grandes proyectos han quedado en el olvido. Un claro ejemplo es la falta de avance en infraestructuras como el túnel de San Silvestre o la ejecución de la Ley del Trasvase».

"La apuesta del Gobierno ya viene de atrás", dice la subdelegada

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha subrayado "la apuesta del Gobierno de España por un proyecto importantísimo para Huelva como es esta línea de alta velocidad", toda vez que ha señalado que "esta realidad nos va a permitir seguir trabajando hasta la aprobación definitiva del estudio informativo que está condicionado a que se cumplan una serie de medidas correctoras".

En las mismas, "estaremos todos implicados, protegiendo sobre todo aspectos medioambientales entre otros, pero también de subsuelo, de interés comunitario, de impacto sobre la conectividad ecológica y así, hasta llegar a la aprobación, que la veremos pronto, de ese estudio informativo, para poder avanzar en ese tramo de alta velocidad que aglutina 96 kilómetros que conectan a Huelva con Sevilla", ha remarcado.

La subdelegada ha afirmado que "este impulso y esta apuesta decidida del Gobierno de España ya viene de atrás" porque "ya en el 2008, cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, ya se había aprobado este estudio informativo" y que "incluso se habían redactado los proyectos para hacer la realidad" pero que "posteriormente, con la llegada al Gobierno de Mariano Rajoy, se paralizó absolutamente este proceso, se paralizó absolutamente la tramitación y se dejó caducar la vía".

"Con lo cual, de nuevo el Gobierno vuelve a liderar este proyecto y, aunque sea empezar de cero, va a ser una realidad para Huelva", ha incidido Rico antes de explicar que "se han analizado varias opciones", de forma que "había seis alternativas para ver el trazado que convenía y que era más compatible con el tema medioambiental y se han establecido una serie de condicionantes que lo van a corregir, pero se trabajarán para que esto sea una realidad".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación