Huelva prepara el pliego para un contrato de limpieza «más potente»: aumentará el presupuesto en dos millones
Por el momento se han adquirido nuevos vehículos para reforzar el servicio de limpieza en la ciudad
La Policía Local de Huelva multiplicará sus agentes de paisano para intensificar la lucha contra el vandalismo
Policías de paisano vigilan en Huelva la recogida de excrementos de las mascotas y los horarios de la basura

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha señalado que el Ayuntamiento de la capital trabaja en el nuevo pliego para la contratación de la limpieza en la ciudad «que será económicamente más potente«, con »un incremento en dos millones de euros« y con «más personal y más maquinaria» para que «sea más eficaz».
Así lo ha indicado la alcaldesa en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha explicado que «cuando salió el contrato actual había muchas menos calles peatonales» y que Huelva «ha crecido muchísimo», al tiempo que ha recordado que ese contrato tenía «una vigencia de diez años» por lo que «todo ello hay que tenerlo en cuenta para mejorarlo».
Miranda ha manifestado que Huelva «está más limpia», pero no está como «le gustaría» y que el contrato nuevo incluirá el mantenimiento de las zonas verdes que «es lo que más limpieza requiere junto con las zonas peatonales».
Colaboración ciudadana
La alcaldesa ha pedido también la colaboración y «concienciación» ciudadana para «mantener limpia la ciudad», remarcando que incluso se está yendo con los colegios «pidiendo a las personas que colaboren. La mayoría de la ciudadanía lo hace bien y hay algunas personas que lo hacen mal y esa es la que tendremos que sancionar, así como sancionaremos cuando veamos pintadas», ha añadido.
En este sentido, ha señalado que «se ha pasado de una a seis parejas de policía, es decir, doce policías vestidos de paisanos que están velando porque se cumpla la normativa« tanto »en personas que vayan con perros, para que no dejen los excrementos«, así como en los que no cumplen con la recogida de muebles o con los horarios para dejar la basura en los contenedores. «La basura hay que bajarla a las horas que hay que bajarla, por lo cual, pedimos también conciencia ciudadana«, ha dicho antes de recordar que existe la 'Línea Verde'.
Miranda ha lamentado también la presencia de pintadas en zonas de la capital y ha subrayado que se están haciendo «murales de arte por toda la ciudad» y «trabajando para dejar muros libres para que pinten, pero que se pinte arte. Lo que no queremos son pintadas, que algunas son hasta obscenas», y, por ello, la Policía Local también sancionará las mismas.
«Y después también hemos pedido, que estamos a la espera de que nos contesten, cámaras de vigilancia para mantener la seguridad y para evitar precisamente que haya actos vandálicos por la capital«, ha concluido.
Nuevos equipos
De otro lado, el Ayuntamiento ha recepcionado esta semana los nuevos vehículos con los que la empresa concesionaria de la limpieza en Huelva, PreZero, va a reforzar el servicio de limpieza de la ciudad.

Concretamente, serán seis los nuevos vehículos que desde esta semana recorrerán las calles de la ciudad para reforzar el servicio de limpieza en Huelva. Se trata de camiones hidrolimpiadores de agua caliente a presión para la retirada de manchas y cera, los cuales cuentan con un depósito de agua fabricado en polietileno rotomoldeado, una bomba de alta presión, sistema eléctrico de seguridad, devanadera retráctil con 20 m de manguera y lanza situada en la parte trasera del vehículo, cuadro de control con manómetro, horómetro, parada de emergencia y alarma por bajo nivel de agua, bandeja de recogida de lixiviados, iluminación LED y faro rotativo color ámbar.
A esto hay que sumar vehículos recolectores, uno de ellos con carga trasera y el otro que es de carga lateral, de tecnología 100 % eléctrica lo que se traduce en un menor ruido durante sus labores. Destaca de estos vehículos su diseño robusto y funcional, el cual incluye un sistema de compactación trasera, mandos electrohidráulicos, cuadro de mandos digitales, y múltiples sistemas de seguridad. Entre ellos, sensores de presencia en los estribos, cámara de visión trasera, protección contra atrapamientos y señalización luminosa reforzada. Además, cuanta con elementos pensado para la eficiencia del mantenimiento, como engrase mensual y componentes de fácil desmontaje.