EL AYUNTAMIENTO

Sustituyen las farolas de las calles Palos y Fernando El Católico para ahorrar energía y unificar la imagen del Centro Histórico de Huelva

Se apuesta por el modelo de estilo Fernandino, de un solo farol en forja color negro grafito, en la línea de las colocadas en el resto de las peatonales

Las retiradas se reubicarán en el conocido como 'Parque de Las Palomas' de la capital onubense

Sigue la 'contrarreforma' en Huelva: el nuevo equipo de Gobierno sustituye tanto el mobiliario como el alumbrado previsto en las áreas peatonales

Polémica por las nuevas farolas instaladas en la plaza de la Merced tras su remodelación

Los trabajos de los operarios municipales con las farolas en la céntrica calle Palos de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Huelva ha comenzado esta semana los trabajos para sustituir las farolas de todo el eje formado por las calles Palos de la Frontera, Fernando El Católico, Padre Marchena y San Salvador, incluidas sus trasversales.

El objetivo es unificar la imagen del Centro Histórico, apostando por el modelo clásico, característico de las zonas nobles de las grandes ciudades, ya implantado en el resto de calles peatonales. En concreto, se apuesta por el modelo de estilo Fernandino, de un solo farol en forja color negro grafito, en la línea de las colocadas por ejemplo en la calle Méndez Núñez y el entorno de la Concepción, constituyendo el alumbrado público elegido para todo el centro peatonal y ampliaciones, con faroles caracterizados por su fundición de hierro.

Los trabajos suponen la sustitución de 52 farolas, reubicando las retiradas en el conocido como 'Parque de Las Palomas'. Se trata de dar continuidad estética del mobiliario urbano en todo el Centro Histórico, siguiendo en la línea, apunta la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, Mariló Ponce de «utilizarlo para llenar de encanto los espacios más emblemáticos del Casco Histórico de la ciudad, en este caso los alrededores de la Casa Consistorial, con una decoración propia de las principales ciudades españolas y europeas».

El plazo estimado de los trabajos es de aproximadamente cuatro semanas h24

Las obras se utilizarán además para realizar algunas mejoras en la instalación que quedaron pendientes en el proyecto, como la eliminación de los restos de cableado eléctrico aéreo. Mariló Ponce explica que «ante las demandas de los vecinos, que estaban descontentos con la iluminación en la calle tras las obras de peatonalización, hemos apostado por una instalación que mejora la eficiencia energética, incrementando los niveles lumínicos reduciendo el consumo y el gasto». Además, apunta la concejala «las farolas retiradas nos servirán para incrementar la iluminación en diversos puntos de la ciudad que necesitan un refuerzo».

Para garantizar la iluminación durante todo el plazo de ejecución de los trabajos, estimado en unas cuatro semanas, se irán cambiando las farolas en orden alterno, para que siempre puedan mantenerse encendidas al menos una sí y otra no en toda la hilera.

Sin interrumpir el tráfico

La sustitución de estas farolas servirá además para reforzar la iluminación en los Jardines del Muelle, el Parque conocido como 'de Las Palomas' donde se reubicarán las todas las luminarias.

Desde el Ayuntamiento de Huelva se ha insistido en pedir disculpas a los vecinos por las molestias que las obras puedan ocasionar, aunque los trabajos se compatibilizarán con el tráfico en todo momento, evitando en lo posible interrumpir o comprometer las rutinas del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación