Rocío Jurado: si yo levantara la cabeza...

He sido una de las más grandes de la copla o de la canción española, como ustedes prefieran,junto a artistas de la talla de Concha Piquer, Juana Reina, Marifé de Triana o Isabel Pantoja. Llenaba el escenario con mi presencia, mi voz era poderosa, y, sobre todo, el Cielo me regaló lo que los flamencos llaman 'pellizco', un tesoro que no se compra en academias de prestigio, ni en mercadillos de pueblo, ni en bazares chicos de barrio.

Rocío Jurado: si yo levantara la cabeza...

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Gala me lo dijo una noche entre arrumacos de cariño: “Rocío, no lo puedes tener todo. No se puede triunfar en el escenario y en el amor. Pasados los años una comprende que el escritor cordobés llevaba más razón que un santo. Me gané el cariño del público, sí, pero no conseguí construir una familia unida, fuerte, inalterable a los arañazos del tiempo.

Vendí más de 300 millones de discos:150 fueron discos de oro y 63 de platino. Obtuve el premio Milenio a la Mejor Voz Femenina del siglo XX y las Medallas de Oro de Bellas Artes y la del Mérito al Trabajo. El 21 de mayo de 1976, ante la Virgen de Regla, en Chipiona, me uní en matrimonio a Pedro Carrasco, un buenazo con los puños duros y el corazón tierno. Un año después nacía mi hija Rociiiito, un encanto de niña, todo hay que decirlo, pero que no ha logrado culminar los proyectos que juntas nos habíamos trazado. Con Pedro fui feliz a ratos; en todos los matrimonios hay sus más y sus menos. Como dice una de mis canciones, “se nos rompió el amor de tanto usarlo./ De tanto loco abrazo sin medida”. De mutuo acuerdo —¿no se dice así ahora?— decidimos separarnos porque, como dice esa misma canción, “jamás pensamos nunca en el invierno / pero el invierno llega / aunque no quieras”.

En una consulta médica conocí a José Ortega Cano, yo le llamaba Jóse, con acento en la o, que suena como más cariñoso. Una pareja de revista, decían, la pareja entre una cantante y un torero. La química entre ambos llegó al extremo que incluso le dediqué a Jóse un pasodoble que llevaba por titulo “Va por usted”. ¿Recuerdan? Va por usted mi pasodoble, va por usted, torero, va por usted mi pasodoble, que es un clavel, que es un te quiero, que es una flor que yo te tiro… va por usted mi pasodoble, gloria del arte, José…”. Nos dimos el sí, quiero en febrero del año 95, entre familiares, amigos, conocidos y arrimaos, como yo digo. Fue en 'Yerbabuena', la finca de tan buenos/malos momentos, porque, como ya he dicho, en todos los matrimonios hay sus más y sus menos. Adoptamos a dos niños colombianos, José Fernando y Gloria Camila, dos hermanitos a los que quisimos darle el hogar que nunca tuvieron en su país. Creímos ingenuamente como muchas parejas —y nos equivocamos— que los hijos llegan con el lacito de la felicidad. Y lo de Jóse es otro cantar, ustedes me entienden. Lo suyo ha sido siempre una huida hacia adelante, la huida de un ser humano inmenso que nunca ha querido reconocer sus problemas personales.

Un disco compuesto por Manuel Alejandro, 'Señora', marcó mi carrera musical. Tanto, que firmé numerosos contratos en América y recibí un buen puñado de premios. Tenía como representante artístico a mi hermano Amador, un ser humano al que adoro, pero al que vi muchas veces sudar como un carretero cuando lo único que había que hacer era poner su nombre debajo del contrato. Su mujer, Rosa Benito, era mi peluquera tras haber superado un cursillo CCC de tres meses. Otra más en la familia, a la que se uniría la hija de ambos, mi sobrina Chayo, que —como la ignorancia no conoce fronteras—, me han contado que se peina como yo, que intenta tener mis pómulos, que imita mis maneras en el escenario…

Tras casi diez años en este barrio, dolida por las noticias que me llegan cada dia, para terminar, yo también podría decir como Isabel Pantoja en una de sus canciones aquello de hoy quiero confesar que estoy algo algo cansada, de llevar esta estrella que pesa tanto….

(Duerme, Rocío, duerme… La vida no vale nada, y mucho la eternidad donde habitas: dos botellas de Rioja, como dice con ironía mi amigo El Canijo. Tan poco, tan poquito vale la vida, inolvidable Rocío, que ya lo advertía el torero Pepe Luis Vargas cuando un torazo le destrozó la femoral. Camino de la enfermería, con apenas un imperceptible hilillo de voz, el maestro de Écija atinó a decir: Tanto luchá pa ná. Duerme, Rocio, duerme…)

Me cuentan...

Raúl García Raya fue uno de los empresarios artísticos más importantes de España entre los años 70 y 80. Su sala de fiestas, ubicada en Lepe, se convirtió durante 30 años en el “santuario “ al que acudían turistas y vecinos de la localidad para presenciar actuaciones musicales en las noches veraniegas. Raúl García Raya me habla de Rocío Jurado, su amiga durante muchos años, a la que califica de “artista increíble” y mujer encantadora que cantó siete veces en su sala da fiestas. “Su primer marido, Pedro Carrasco, y yo éramos muy aficionados a la caza”, me dice. A la boda con Ortega Cano me mandaron la invitación pero no asistí. Rocío era la mejor”, me comenta Raúl García.

Y después hablamos de otros artistas a los que conoció este conocido empresario. Camarón de la Isla ganó dos millones de pesetas por la última actuación que firmó con este empresario artístico; el grupo Mecano actuó ante 10 mil personas en el año 1989 durante su gira Descanso Dominical. La jerezana María José Santiago fue conocida por sus actuaciones en este local. Hablamos por último del humorista Bigote Arrocet, la pareja sentimental de la presentadora María Teresa Campos. ”Mucha gente —me dice Raúl— conoce el sentido del humor de Bigote, pero lo que pocos saben es que es un gran cantante. En mi sala actuó dos veces, que yo recuerde, y le aseguro que canta muy bien”, concluye Raúl.

No, no conocíamos esta faceta de Bigote, pero si lo dice Garcia Raya habrá que creerle, porque este empresario, afincado en La Antilla, afable, sincero, y con memoria prodigiosa, lo sabe todo del mundillo artístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación