Hay un mercado de degustaciones

La Junta trae a Huelva las recetas tradicionales de la Dieta Mediterránea con la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza

13.34 h. La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha llevado hasta la Casa Colón la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza-, una apuesta de IEAMED -órgano periférico de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural- por la conservación de las recetas y productos andaluces a través de un innovador sistema de recopilación de la información, haciendo uso de las redes sociales y mediante la participación tanto ciudadana como de expertos en la materia.

La Junta trae a Huelva las recetas tradicionales de la Dieta Mediterránea con la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La biblioteca ha sido presentada por la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria de la Junta, Rosa Ríos; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández.

La Junta trae a Huelva las recetas tradicionales de la Dieta Mediterránea con la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza

El proyecto conserva recetas tradicionales andaluzas, recetas populares que ponen en valor los recursos propios y realzan la calidad de la materia prima de Andalucía, con objeto de recuperar los sabores, aromas, sabias combinaciones, así como los alimentos de  hace siglos con el objetivo de salvaguardar la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En este sentido, la iniciativa cuenta con la colaboración de expertos en los diferentes campos que rodean la Alimentación Mediterránea, encargados de la evaluación histórica, gastronómica y nutricional, estudio y clasificación de las recetas recuperadas. Las recetas incluyen una ficha que integra ingredientes, forma de preparación, historia y curiosidades.

A las Jornadas Técnicas de la Biblioteca ha asistido el sector de la restauración, estudiantes de hostelería, cocineros/chefs, prensa gastronómica, asociaciones gastronómicas y de consumidores, cofradías gastronómicas y público interesado en la cultura gastronómica.   

A continuación se ha presentado, por parte del IEAMED, el soporte principal de la Biblioteca, es decir, la sección correspondiente en la página web del IEAMED, ya que se trata de una biblioteca online. Además, la Biblioteca cuenta con otra serie de recursos para el envío, presentación y consulta de sus contenidos.

Por último, los expertos colaboradores de la Biblioteca han dado a conocer el tomo correspondiente a Huelva de la publicación digital La Cocina Tradicional Andaluza, que integra recetas tradicionales de cada una de las provincias andaluzas.

La Junta trae a Huelva las recetas tradicionales de la Dieta Mediterránea con la Biblioteca de la Gastronomía Andaluza

En el exterior y finalizada la presentación, se ha celebrado el Mercado Mediterráneo, elemento principal del evento. Así, se ha desarrollado una muestra de cocina tradicional en vivo, en la que han participado tres restaurantes de la provincia. Cada uno ha preparado un plato tradicional que se ha dado a degustar a modo de tapa a los asistentes. Los establecimientos participantes  han sido Puro Chup Chup (Huelva) con la receta Canelón de col y setas del Andévalo con lengua con nueces y olores; La Belli (Isla Cristina), con Pellejito de atún con garbanzos, y  Portichuelo (Huelva), con Chocos con habas y Tollos con tomate.

La degustación de los platos elaborados ha contado con servicio de catering para el servicio que incluirá servicio de bebidas en el que han estado presentes los vinos de la DO Condado de Huelva. Además, el mercado ha tenido un espacio expositivo de productos mediterrá-neos, con empresas del sector agroalimentario onubense.

En el mismo han estado presentes el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jabugo (Realizarán exposición y degustación de producto, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Condado de Huelva, el Consejo Regulador de la IGP Garbanzo de Escacenae, el Consejo Regulador de la IGP Caballa y Melva de Andalucía, el Consejo Regulador de la IGP Mojama de Isla Cristina, Freshuelva (Realizarán exposición y degustación de productos), Quesos Doñana, La Huerta Marina S.L. , Gojivital S.L., Flor de sal, Biomaris, Asociación de Citricultores de la provincia de Huelva, y IEAMED / Asociación Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación