CONTRA LOS PUNTOS NEGROS EN CARRETERAS
WWF recoge firmas para poner fin a los atropellos de linces
12.55 h. La ONG WWF resalta que el lince Ibérico es 'una especie única en el mundo y está muriendo en nuestras carreteras', por lo que está recogiendo firmas para que se regularicen los puntos negros en las carreteras.

Como señala el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organización no gubernamental fundada en 1961, el número de atropellos de lince se ha multiplicado en los últimos años hasta convertirse en la mayor amenaza para el futuro de esta joya de la naturaleza. Es por ello que afirma que si no actuamos de forma inmediata, todos los esfuerzos por la recuperación del felino más amenazado del planeta habrán sido en vano.
Al término de 2019 la cifra de muertes por atropello en carretera se estimaba en 34 linces, tendencia que ha ido aumentando. Lo más escandaloso es que la mayoría de las muertes se concentran en unos pocos puntos negros en carreteras, que hemos señalado al Ministerio de transportes movilidad y agenda urbana!, subraya WWF. En estos puntos es necesario actuar de forma urgente habilitando sencillos pasos que puedan utilizar los linces y el resto de fauna para cruzarlas de forma segura.
WWF ha exigido al Ministerio de Fomento y al Ministerio de Transición Ecológica medidas urgentes para frenar esta sangría de muertes. El Ministerio de transportes movilidad y agenda urbana se ha comprometido a hacerlo, pero algunas obras aún no han empezado y cada minuto perdido supone más atropellos de linces.
Necesitamos tu apoyo para salvar al lince. Firma ahora y pide a los Ministerio de transportes movilidad y agenda urbana y Transición Ecológica que arreglen los puntos negros en las carreteras para que ni un solo lince más muera atropellado, reclama la ONG.