PACMA CONTRA ‘RUTAS ECUESTRES DE MAZAGÓN’

Denuncian por maltrato continuado a sus caballos a una empresa que se dedica a ofrecer rutas ecuestres por Doñana

15.07 h. El Partido Animalista ha denunciado por la vía de lo penal a la empresa ‘Rutas ecuestres de Mazagón’, a la que acusan de “maltrato continuado por omisión”. Aseguran que varios equinos han fallecido en lo que va de año, y que además la empresa se asienta irregularmente sobre terrenos propiedad del Ayuntamiento de Moguer, al que también solicitan que actúe.

Denuncian por maltrato continuado a sus caballos a una empresa que se dedica a ofrecer rutas ecuestres por Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caballos malnutridos y a los que se somete a un importante esfuerzo físico, que acaban muriendo de agotamiento ante la inacción de sus dueños. Eso es lo que, según el Partido Animalista PACMA, está sucediendo en ‘Rutas ecuestres de Mazagón’, una empresa que se dedica a ofrecer rutas a caballo por la zona de Doñana y a la que acusan de “maltrato continuado por omisión”.

“Los caballos necesitan unos cuidados que no están recibiendo y acaban agonizando de forma bastante cruel”, ha asegurado este martes la coordinadora del colectivo en Huelva, Inés Aulló, a las puertas del Palacio de Justicia, donde ha acudido a presentar una denuncia contra la empresa.

En su requerimiento a la justicia PACMA solicita que se investigue no sólo la situación en la que la empresa mantiene  en su finca a alrededor de una quincena de caballos – eran más de 20 a principios de año, pero “varios han ido muriendo por este maltrato”-, sino también la situación de la empresa, que ocupa “de forma irregular” un terreno que pertenece al Ayuntamiento de Moguer, así como “que investiguen los supuestos casos de no contratación de los trabajadores que prestan sus servicios en la empresa”.

Según el colectivo animalista, que ha aportado numerosas pruebas documentales y que cuenta con el testimonio de varios testigos que vienen alertando de la situación desde principios de año, la empresa “ofrece durante todas las semanas, en verano, rutas cada dos horas.  Son rutas duras, en las que también montan a yeguas que están preñadas y a animales que mantienen en unas condiciones físicas bastante deplorables, malnutridos”. Por ello, piden a la justicia que dé la salida más humanitaria posible a los animales y penalice el comportamiento de la empresa.

En este sentido, Aulló ha recordado que existen precedentes de condenas a empresas por este tipo de delitos, y que “se trata de penas bastante  elevadas”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación