Festival de Cine Bajo la Luna
Enma Cohen, Sonia Almarcha, Fernando Arribas, Jorge Dorado y Jaime Vicent, jurado del Islantilla Cinefórum
13.30 h. Estos profesionales del mundo del cine serán los encargados de otorgar los Premios Luna de Islantilla en las categorías de Mejor Largo, Corto, Dirección, Actor, Actriz, Guión, Dirección Artística, Fotografía y Música. Esta noche comienzan las proyecciones gratuitas de cortometrajes a concursoa partir de las 22:30 horas en el patio de la Oficina de Turismo de Islantilla.

La Organización del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna - Islantilla Cinefórum da a conocer la identidad de los cinco profesionales que conforman el Jurado Oficial de su octava edición: las actrices Emma Cohen y Sonia Almarcha, el director de fotografía Fernando Arribas, el director Jorge Dorado y el realizador Jaime Vicent. Emma Cohen será la encargada de presidir este tribunal audiovisual responsable del palmarés del considerado el festival de cine español más largo de España, por su duración de más de dos meses de proyecciones bajo la luz de la luna.
En total son once los Premios Luna de Islantilla que se entregarán la noche del sábado 29 de agosto, durante la celebración de la Ceremonia de Clausura de Islantilla Cinefórum: Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guión, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía y Mejor Música Original, a los que hay que añadir el Premio del Público al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje. A éstos cabe sumar la entrega, un año más, del Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza, así como los galardones honoríficos Premio UHU 'Francisco Elías' y Premio Luis Ciges'.

Emma Cohen
Prestigiosa actriz nacida en Barcelona que ha desarrollado su carrera en cine, teatro y televisión. Debuta en 1968 con Tuset Street a las órdenes de Jorge Grau y Luis Marquina. Desde entonces ha trabajado bajo la dirección de cineastas como Eloy de la Iglesia en títulos como El techo de cristal (1970) o La semana del asesino (1972), Roberto Bodegas en Españolas en París (1971), José Luis Garci en Solos en la madrugada (1978) o El abuelo (1998), Imanol Uribe en El rey pasmado (1991), además de numerosas intervenciones con Fernando Fernán-Gómez en obras como El viaje a ninguna parte (1986), Mambrú se fue a la guerra (1986) o El mar y el tiempo (1989). En televisión protagonizó la popular serie Barrio Sésamo a finales de los 70.
Fernando Arribas

Jorge Dorado

Sonia Almarcha

Jaime Vicent
Por cuarto año consecutivo este realizador, guionista y montador de televisión sevillano, es mienbro del Jurado en representación de la RTVA. Desde 1990 trabaja en los servicios informativos del Canal Sur Televisión como montador, y a partir de 1998 lo hace como realizador en la dirección territorial de Huelva. También ha trabajado en la televisión RTP de Portugal. En 1994 funda, junto a Sonia Carmona, la compañía de teatro Aaiún Producciones. Ha escrito y dirigido producciones audiovisuales como Síntomas para una ira, Sótanos del escenario, Archidona, al filo de los libros o Sangre gitana del Sacromonte.

Comienzan las proyecciones de cortos
El Patio de la Oficina de Turismo de Islantilla acoge desde esta noche, a partir de las 22:30 horas, las proyecciones gratuitas de la Sección Oficial a Concurso en la categoría de Cortometrajes. En total serán cien los títulos que desfilarán por la pantalla de este espacio de exhibición al aire libre todos los martes y jueves durante los meses de julio y agosto, y doce los largometrajes a concurso. Estos últimos se proyectarán las noches de los miércoles a la misma hora y en el mismo lugar, conformando la espina dorsal de la Sección Oficial del Festival de Islantilla.