La Fiscalía investiga una denuncia contra el alcalde de Cartaya por relacionar inmigración ilegal y delincuencia

La asociación La Carpa, que trabaja en los asentamientos de temporeros prestando ayuda, ha presentado la denuncia por posible delito de odio contra Manuel Barroso

El alcalde de Cartaya insiste: «Con una persona que lleve esto encima lo mínimo que deberíamos hacer es mandarla a su país»

El alcalde de Cartaya tras el último atraco en la localidad: «Tenemos una desesperación bestial y un problema muy grave con la inmigración ilegal»

El alcalde de Cartaya en una imagen de archivo h24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos vídeos colgados en redes sociales pueden acarrear consecuencias legales para el regidor de Cartaya, Manuel Barroso (PP), quien ha sido denunciado por una asociación que trabaja con temporeros extranjeros en los asentamientos. El colectivo La Carpa acusa a Barroso de un posible delito de odio porque entre las afirmaciones vertidas en esos dos vídeos, el regidor relacionaba directamente la inmigración ilegal con la delincuencia. En concreto afirmó que el 80% de los delitos que se cometen en su municipio son responsabilidad de inmigrantes sin papeles.

La Carpa se ha dirigido a la Fiscalía de Huelva que ha abierto diligencias informativas, según han confirmado a Huelva24 fuentes del Ministerio Público. Esas diligencias son la fase previa a presentar una denuncia formal en los juzgados -en caso de hallar indicios solventes de delito- o de archivar el asunto en caso contrario. El delito de odio lleva aparejada penas que van de los 12 meses a los cuatro años de prisión y multa de seis a doce meses en su tipo básico.

El pasado 20 de junio, el alcalde de Cartaya publicaba en redes sociales un primer vídeo en el que se quejaba de que en su municipio sufre «un problema muy grave con la inmigración ilegal». Por momentos, el regidor parecía desahogarse ya que aseguraba que en Cartaya se vive una situación de «desesperación total». Estas afirmaciones se producen después de que un vecino sufriera un atraco violento a manos de un individuo de origen marroquí. Según explicó el mismo Barroso, se puso delante de la cámara a la una de la madrugada después de haber estado acompañando a los familiares del herido en el hospital.

Barroso responsabilizó al Gobierno central de la llegada de inmigrantes sin control a municipios como Cartaya. «El señor Pedro Sánchez a ver si toma decisiones y piensa en la salud y el bienestar de las personas, porque están ocupando casas, muchas familias están pasándolo mal con la apropiación de sus bienes y robos en los coches. Usted le abre la puerta y les deja entrar. Está derrumbando España».

Ese primer vídeo fue agriamente criticado por el PSOE y por la subdelegada del Gobierno, María José Rico, que lo tachó de xenófobo.Eso provocó que el regidor publicara un segundo vídeo respondiendo a esas acusaciones. ««Inmigrantes sí. Ilegales no. Ni racismo ni xenofobia, señora Rico, no desvíe usted lo sucedido hacia el lado que le conviene y asuma usted la realidad y su responsabilidad». Barroso, además, mostraba a cámara una serie de armas que decía habían sido intervenidas a inmigrantes ilegales. «Con una persona que lleve esto encima —en referencia a uno de los cuchillos que tenía delante—, lo mínimo que deberíamos hacer es mandarla a su país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación