ES PROFESOR UNIVERSITARIO
El escritor colombiano Daniel Mauricio Montoya gana XLI el Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez
14.27 h. El profesor de la Universidad de Ibagué (Colombia) y escritor colombiano Daniel Mauricio Montoya ha ganado con su obra 'Los apuntes de Humboldt', el XLI Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, convocado por la Diputación de Huelva y dotado con 12.000 euros y la publicación del libro.

Los encargados de comunicar el fallo y el nombre del ganador han sido el director de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Antonio Ramírez Almansa, y el vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García, acompañados por el alcalde de Moguer y presidente de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Gustavo Cuéllar, quienes además han llamado al poeta por teléfono, si bien ha sido imposible contactar con él por la diferencia horaria.

Por su parte, los miembros del jurado, presidido por el poeta José Antonio Moreno, han destacado que todo el argumento del libro es solo un pretexto argumental ya que el mismo encierra dos lecturas diferentes, por un lado la línea argumental en sí y, por otro, la posición del autor frente al hecho poético y frente a su pensamiento social.
Según ha indicado Juan Antonio García, este año se han recibido 970 obras de más de 48 capitales españolas --de todas las provincias de Andalucía--, así como de Alemania, Francia, Suecia, Reino Unido, Italia, Portugal, Rumanía, Luxemburgo, Eslovenia, Israel, Nueva Zelanda, Marruecos, las islas Seychelles y de 20 países del continente americano.
El premio comenzó en el año 1981, y que desde entonces ha recibido más de 20.000 obras, ha subrayado el vicepresidente de Innovación Económica y Social, al tiempo que ha destacado el compromiso de la Diputación con la cultura y la vocación americana de la institución provincial y de los onubenses, que obliga con gusto a mantener esta convocatoria con más entusiasmo si cabe que en las primeras ediciones.

En este punto, ha recordado que este es uno de los premios más antiguos que mantiene España y que en esta edición tiene dos novedades, pasando de Premio Hispanoamericano a Iberoamericano y de 6.000 a 12.000 euros de cuantía.
Por su parte, el alcalde de Moguer ha agradecido la labor del jurado por la complicación que tiene decidir el ganador del premio casi más influyente e importante de los dos mundos.
Igualmente ha agradecido el compromiso y la lealtad de la Diputación con la obra y vida de Zenobia y de Juan Ramón Jiménez, al tiempo que ha alabado la dedicación de Carmen Hernández Pinzón quien ha sido durante muchísimos años una de las actrices principales en la proyección, mantenimiento, conservación y difusión de la obra de Juan Ramón Jiménez. En este sentido, ha destacado que ha sido capaz de llevar al poeta moguereño a todos los espacios y a todos los tiempos.