La Diputación de Huelva pone en servicio la carretera de acceso al CEUS
La administración provincial ha invertido 300.000 euros en esta obra, que también mejora la entrada de varias fincas agrícolas
Finalizan las obras de asfaltado de la carretera de acceso al CEUS
¿Por qué es estratégico el CEUS para la provincia de Huelva?
Juanma Moreno: «Con el CEUS aspiramos a que Andalucía sea líder europea de la industria aeroespacial»

La Diputación de Huelva ha puesto en servicio el camino del Alamillo, principal carretera de acceso al nuevo Centro de Experimentación y Certificación de Aeronaves no Tripuladas (proyecto CEUS), así como a numerosas fincas agrícolas, tras una intervención para la mejora del firme que ha estado financiada al 90% por la administración provincial con una inversión de 300.000 euros.
El presidente de la Diputación, David Toscano, ha realizado una visita a la zona tras la reciente reapertura de la vía, acompañado por el vicepresidente de Infraestructuras, Manuel Cayuela, y la diputada Carmen Díaz. En la visita, han participado también los alcaldes de Lucena del Puerto, Álvaro Regidor, y de Moguer, Gustavo Cuéllar, municipios en los que se ha desarrollado la obra, además de personal técnico del organismo provincial y de ambos consistorios.
Referente en el sector aeroespacial
Toscano ha destacado el trabajo realizado por el personal técnico y la empresa y la colaboración de los ayuntamientos. En este punto, ha señalado que el CEUS, en funcionamiento desde el pasado octubre, «ha elevado a nuestra provincia y a toda Andalucía a la primera línea en Europa como referente en el sector aeroespacial, y esta carretera es clave para su funcionamiento, ha sido una apuesta importante«.



La intervención, en base al proyecto desarrollado por los técnicos de la Diputación y ejecutado en coordinación con los ayuntamientos de Lucena y Moguer, ha supuesto una inversión total de 332.405 euros, de la que la Diputación ha asumido el 90% -300.000 euros-, mientras que la cantidad restante ha sido aportada por los referidos consistorios.
El presidente ha señalado que el organismo provincial «forma parte de este gran proyecto, en su empeño por colaborar en todas las propuestas e iniciativas que redunden en beneficio de la provincia«, a lo que ha añadido que la inversión »es reflejo de nuestro firme compromiso con el desarrollo de los municipios, apoyando iniciativas que generan empleo, crecimiento y oportunidades«.
La vía da acceso asimismo a numerosas fincas agrícolas de la zona, por lo que la mejora que se ha llevado a cabo impulsada por la Diputación de Huelva «beneficia directamente al tejido productivo local», ha remarcado Toscano, para concretar que, para hacer posible el plan de mejora, la Diputación consignó en su Presupuesto de 2024 una subvención nominativa al Ayuntamiento de Moguer para la cofinanciación de la ejecución de la obra.
Una Huelva «conectada, moderna y con ambición»
«Esta carretera es símbolo de hacia dónde queremos ir como provincia, a una Huelva conectada, moderna y con ambición de liderazgo», ha manifestado el presidente. Por su parte, el alcalde de Moguer ha señalado que las obras de asfaltado y mejora de la vía constituyen «un ejemplo de actuación y colaboración administrativa, que genera bienestar en la ciudadanía y cubre el interés público«. Tras agradecer el impulso de la Diputación, Cuéllar ha añadido que se trata de »una interconexión necesaria para los pueblos del Condado y vertebra y conecta Moguer con los municipios del entorno«.
Tras sumarse al agradecimiento a la Diputación, Regidor ha considerado que el plan que se ha ejecutado en la carretera «es una muestra de que el buen trabajo y el entendimiento entre las distintas administraciones van en beneficio de los ciudadanos y, en concreto, lo va a ser para los vecinos de Lucena del Puerto tanto desde el punto de vista agrícola como en las conexiones con Moguer y Mazagón«.
La actuación subvencionada, de acuerdo con el proyecto técnico, se ha desarrollado principalmente en el término de Moguer, el 81,26% de la actuación, y un 18,74% al municipio de Lucena del Puerto. Para facilitar la ejecución de la obra, se firmó un convenio de cooperación y encomienda de gestión entre el Ayuntamiento de Moguer y de Lucena del Puerto para la ejecución de las obras. Además, en junio del pasado año se suscribió un convenio de colaboración para la articulación de la concesión de subvención nominativa entre la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Moguer.
La vía es de gran relevancia para la comarca, en la que se ubica el CEUS, en cuyas instalaciones se realizan ensayos con vehículos aéreos en remoto, actividades de formación para las Fuerzas Armadas y universidades, centros de investigación y con las empresas del sector.