'CONCENTRADAS, MÚLTIPLES O DE ESPECIAL INTENSIDAD'

Hasta 30.000 euros de multa por participar en actividades pirotécnicas en la vía pública en Aljaraque

11.15 h. De cara a la celebración de las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Aljaraque ha recordado a los vecinos la prohibición de participar en actividades pirotécnicas 'concentradas, múltiples y de especial intensidad en la vía pública', así como sus respectivas multas.

Hasta 30.000 euros de multa por participar en actividades pirotécnicas en la vía pública en Aljaraque

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Aljaraque ha emitido un bando municipal que alude al artículo 20 de la Ley 13/1999 sobre 'Espectáculos públicos y actividades recreativas de Andalucía' para recordar a los ciudadanos que son infracciones graves explosionar petardos o cohetes fuera de las ocasiones prevenidas o sin las precauciones necesarias establecidas en la normativa de aplicación a tales elementos. Unas infracciones que pueden suponer multas de entre 300 hasta 30.050 euros.

En este entido, el Consistorio también menciona la Ordenanza Municipal de Medidas para el Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana en los Espacios Públicos de Aljaraque, que en su artículo 21 prohíbe realizar actividades pirotécnicas concentradas, múltiples o de especial intensidad en la vía pública.

Además, el Ayuntamiento aljaraqueño ha insistido en que la actividad pirotécnica ensucia nuestro municipio y deteriora la convivencia ciudadana, especialmente en colectivos como las personas mayores, la infancia o personas con discapacidad. Igualmente, ha mencionado las conductas de pánico que provoca en perros y otras mascotas. Por lo que ha instado a pensar en la seguridad, la tranquilidad y los derechos de todos los ciudadanos. 

Por su parte, la Policía Local de Aljaraque ha señalado en sus redes sociales que velará por el cumplimiento de dichas normativas. Respeta, piensa en el sufrimiento y crisis de ansiedad que ocasionan en las personas con trastornos del espectro autista (TEA), personas de avanzada edad, bebés y por supuesto, sus familias... así como en perros, aves y otros animales, han añadido los agentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación