Romería 2014

La Hermandad de Moguer camina hacia el Rocío con 3.000 peregrinos

17.50 h. Tres mil peregrinos de la ciudad del Tinto han iniciado esta mañana el camino hacia la aldea del Rocío, ofreciendo una espectacular estampa en su recorrido de despedida por la ciudad. 44 carros tradicionales y un número similar de tractores y todoterrenos componen la multitudinaria comitiva de la filial moguereña.

La Hermandad de Moguer camina hacia el Rocío con 3.000 peregrinos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Hermandad de Moguer camina hacia el Rocío con 3.000 peregrinos

Tras la misa de romeros oficiada por el párroco José Manuel Raposo en el recinto ferial de la localidad, se puso en marcha la comitiva rociera de la filial moguereña, encabezada por el Hermano Mayor, Manuel Morales y el Alcalde Gustavo Cuéllar, que ha participado como un peregrino más en el camino de este año.

Tirado por los bueyes de la familia Cascarilla, unos espectaculares animales cuya magnífica doma permite que sean capaces de arrodillarse, el Simpecado de plata de la hermandad del Rocío de Moguer realizó un brillante recorrido de despedida arropado por infinidad de caballistas y peregrinos componiendo una multitudinaria comitiva que, según las estimaciones de la directiva, supera las 3.000 personas.

La Hermandad de Moguer camina hacia el Rocío con 3.000 peregrinos

Se da la circunstancia de que este Rocío 2014 es el último en el que la directiva que preside Manolo Morales ocupa la presidencia de la filial moguereña, por lo que todos sus integrantes están viviendo un camino especialmente emotivo.

Este año los Mayordomos de la Hermandad del Rocío de Moguer son 28 miembros de la popular familia Gaona, quienes han corrido con los gastos de las nuevas varas, que tras el Rocío pasarán a ser propiedad de la filial.Esta espectacular comitiva, la mayor de cuantas se recuerdan en la localidad, cuenta como no podía ser de otra manera con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Moguer. Por un lado la Agrupación Local de Protección Civil acompaña a los peregrinos durante todo el camino realizando labores de información y de comunicación, estando preparada además para un posible traslado de personas en caso de accidente.

Además, desde la empresa municipal Emvisur se ha realizado el montaje de hasta 30 casetas con sus respectivos toldos en la zona de El Pino Gordo donde pernocta la hermandad de Moguer, colocándose también en este paraje y junto a la peana del Milanillo donde almuerza la comitiva, varias cubas para la recogida de basuras.

La Hermandad de Moguer camina hacia el Rocío con 3.000 peregrinos

A partir de ahora se inicia un camino que tendrá sus momentos más intensos con el almuerzo en apenas unos minutos en la citada peana del Milanillo, la llegada de la Hermandad al paraje natural de Pino Gordo, donde hacen noche los peregrinos, sobre las 21.00 horas, y el posterior rezo del rosario nocturno que ofrece una de las estampas más hermosas del camino.

Al despertar la mañana, y tras la celebración de la misa del alba, los romeros emprenderán de nuevo el camino hasta que, sobre las 3 de la tarde, hagan su entrada en el Rocío por la calle Moguer, que ha recuperado este año su nombre original, cumpliéndose así con una tradición que se remonta al siglo XVII.

Como cada año la Hermandad vivirá uno de sus momentos más emotivos cuando los bueyes del Simpecado se arrodillen ante la Blanca Paloma en la presentación oficial de las filiales, y ya en la mañana del lunes, cuando minutos antes de regresar al santuario, la Virgen visite su casa-hermandad situada a escasos metros de la ermita de la Pastora, una casa hermandad en la que este Año Platero se ha inaugurado un precioso azulejo con el capítulo El Rocío de la universal obra de Juan Ramón Jiménez.

Por último comentar la que empresa adjudicataria del servicio de agua, Aqualia, ha surtido como en años anteriores a la filial moguereña de varios miles de botellas de agua para que los peregrinos y peregrinas puedan calmar su sed durante el camino que lleva al encuentro con la Blanca Paloma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación